14 enero 2021
La delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, ha cifrado el gasto social del Ayuntamiento de Mérida en más de 5 millones de euros, lo que se traduce en 86,45 euros de media por habitante.
En concreto, esta cifra es superior a los 41,68 euros a los que se ha referido Unidas por Mérida citando un estudio publicado en diciembre por la Asociación Estatal de Directores y Gestores de Servicios Sociales, que indica que los municipios en España con una población superior a 20.000 habitantes destinan a este fin una media de 71,19 euros por habitante.
Además, según Alarcón, estas declaraciones "no reflejan la realidad del gasto social" realizado en la ciudad, en tanto que dicho estudio al que hace mención Unidas por Mérida es una "información parcial y sesgada ya que el estudio sólo hace referencia a los gastos corrientes y subvencionados de políticas de gastos de servicio social y promoción social".
Por lo tanto, "no tiene en cuenta otros gastos que no se imputan y que deberían estar incluidos como son el Plan Experiencia, el Plan de Empleo Social", destaca la edil socialista.
A su vez, el gasto destinado a políticas sociales por el Ayuntamiento de Mérida asciende a 5.131.153 euros que distribuidos por los habitantes de nuestra ciudad, hacen que la media del gasto social por habitante en políticas sociales sea de 86,45 euros.
Se trata de una cantidad con la que, según señala la delegada en una nota de prensa, se da cobertura a "ayudas de primera necesidad, de mínimos vitales, de vivienda, ayuda a las personas mayores... a todos los colectivos que han estado pasando una situación de crisis a veces duplicando y reforzando el personal".
En definitiva, unos datos "reales, que se pueden ver en el portal de transparencia y que conoce muy bien Unidas por Mérida", apunta Alarcón, quien ha lamentado que esta formación "en vez de hablar de datos reales del presupuesto y la ejecución real del gasto se dedique a especular", para finalmente señalar que "lo peor y más lamentable" es que este presupuesto fue "aprobado y acordado" con este grupo municipal.
19 enero 2021
Cancelado el Gran Premio Cáceres de Campo a través que iba...
19 enero 2021
PSOE invita a unidad de acción para aprobar PGEx 2021 y PP lamenta...
19 enero 2021
Caravana de coches recorre Badajoz en apoyo de autónomos y empresarios...
19 enero 2021
Diputación Badajoz suspende inicio de nuevos cursos de capacitación...
19 enero 2021
La reserva del Guadiana al 33,9% de su capacidad y la del Tajo...
A nivel nacional, está un 10,91% por debajo de como estaban los embalses hace un año, y un...
Caravana de coches recorre Badajoz en apoyo de autónomos y empresarios afectados https://t.co/ilIjnNzBRo
Diputación Badajoz suspende inicio de nuevos cursos de capacitación para el empleo https://t.co/DGKN5x4zNj
La reserva del Guadiana al 33,9% de su capacidad y la del Tajo al 49,1% https://t.co/2OJiyYMFHg