25 febrero 2019 | Publicado : 13:02 (25/02/2019) | Actualizado: 15:39 (25/02/2019)
La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, junto con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, han visitado las nuevas barreras de contención del camalote que permiten su retirada permanente y continua.
Concretamente, se trata de unas obras únicas en el mundo y con una importante innovación tecnológica, construidas cerca de Mérida para proteger todo el tramo urbano de la ciudad.
García Seco ha asegurado que “es una de las obras más importantes y novedosa que ha llevado a cabo la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la delegación del Gobierno en Extremadura, con unas infraestructuras que van a tratar de recoger el camalote mediante unas barreras de contención y con un sistema de automatismo para la extracción del mismo”.
La delegada ha anunciado que “si estas barreras funcionan como están previsto, se reproducirán estas instalaciones en otros tramos del río, concretamente en la entrada de Badajoz”.
Asimismo, García Seco ha explicado que la obra ha supuesto una inversión de 1.455.000 euros, una inversión “muy importante” pero que puede suponer a largo plazo un ahorro en la retirada y extracción del camalote.
Por último, la delegada del Gobierno ha felicitado a los trabajadores de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y al equipo técnico que ha ideado y desarrollado este “magnifico” proyecto, en el que desea que funcione como está previsto para proteger al rio de la invasión del camalote.
Plan de Choque
Desde que comenzó el Plan de Choque, a mediados del mes de octubre, 180.000 toneladas de camalote han sido extraídas del río Guadiana.
En la fase de extracción, han trabajado hasta 450 personas entre los trabajadores de la empresa pública de Tragsa contratados por la Confederación Hidrográfica del Guadiana y los militares de la Unidad Militar de Emergencias.
10 diciembre 2019
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 10...
09 diciembre 2019
Herido un hombre de 66 años al caer de un muro en una finca...
09 diciembre 2019
El Ayuntamiento de Cáceres recuerda que tirar petardos supone...
09 diciembre 2019
La escritora Ana Alcolea participa en un encuentro con lectores...
09 diciembre 2019
La Junta y la UEx convocan 12 plazas para un programa de formación...
Desarrolladas por Plena inclusión Extremadura, y que están financiados por la Consejería...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/MPQg1ZK3gM
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado https://t.co/ufk2wtI6g3
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia https://t.co/GJi25FHoUF