08 junio 2018
Los movimientos sociales, Campamento Dignidad y Mérida Solidaria, han exigido a la Junta de Extremadura la retirada de las "cartas amenazantes" que, según han señalado estos colectivos, está enviando a familias de viviendas sociales "haciéndoles constar las deudas atrasadas que tienen".
Así lo han indicado Campamentos Dignidad y Mérida Solidaria en una nota de prensa en la que, además, han reclamado "soluciones que tengan por objetivo principal, por encima de todas las circunstancias que se puedan dar, el Derecho a la Vivienda de las personas".
En concreto, según han indicado ambos movimientos sociales, la Secretaría General de Arquitectura, Viviendas y Políticas Sociales de la Junta "está enviando cartas haciéndoles constar las deudas atrasadas que tienen y recordándoles que el impago de esas deudas es causa de la pérdida del derecho de adjudicación de la vivienda de la que es titular".
En este sentido, han señalado que "ahora, cuando las deudas acumuladas son importantes, resulta fácil ante la opinión pública justificar las amenazas de expulsión de la vivienda y solicitar que se proceda a la ejecución judicial correspondiente".
A este respecto, Campamentos Dignidad y Mérida Solidaria han explicado que, "en la actualidad, hay muchas personas que sufren el desempleo o la precariedad laboral, cobran ridículas pensiones de viudedad o de jubilación y las ayudas sociales apenas dan para la compra de alimentos".
Estas circunstancias, han añadido, "impiden en muchos casos el pago simultáneo de deudas y de las mensualidades de las viviendas".
Además, han considerado que "la sospecha de este procedimiento de actuación recaudatorio genera un estado de angustia e intranquilidad" a las estas personas que cuando reciben estas cartas "que piensan en la posibilidad de verse expulsadas de sus viviendas".
Igualmente, según Campamentos Dignidad y Mérida Solidaria, que han mantenido "diferentes" reuniones con "muchas" de estas familias", existe una disposición total a pagar sus cuotas mensuales, a ponerse al día poco a poco".
"Hecho este que ya se realiza, a pesar de que las cantidades atrasadas son importantes", ha sentenciado.
28 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
28 febrero 2021
Feval adapta el formato virtual a sus próximas ferias mientras...
28 febrero 2021
Comienzan las excavaciones arqueológicas en yacimiento de Castillejo,...
28 febrero 2021
Los equipos móviles del Banco de Sangre realizarán 62 colectas...
28 febrero 2021
Extremadura se posiciona como destino turístico internacional...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
En marzo, 10.000 extremeñas se realizarán mamografías en programa detección cáncer mama https://t.co/XKNczkHSuB
Monfragüe, Parque Nacional y Reserva de la Biosfera, revalida Starlight de astroturismo https://t.co/9DshvefhrI
22 buitres negros recuperados en Extremadura viajarán a Bulgaria para su reintroducción https://t.co/IgzElCc6fU