20 noviembre 2023 | Publicado : 13:15 (20/11/2023) | Actualizado: 16:41 (20/11/2023)
Ep.
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha adelantado que su departamento podría cubrir las plazas vacantes de profesores de FP que están sin ocupar aún en la región con profesionales del mercado 'ordinario' que se pudieran dedicar a la docencia de forma parcial, sin tener que renunciar totalmente a su actividad.
Ésta es una de las "alternativas" que está manejando la Consejería de Educación para intentar cubrir esas plazas vacantes en FP aún sin ocupar en la comunidad, aunque no es la única, sino que trabaja también en otras.
De este modo lo ha explicado Mercedes Vaquera tras la firma este lunes en Mérida de un convenio con la Fundación Alcohol y Sociedad a preguntas de los medios sobre el "problema", ha dicho, la consejera, de que "no hay especialistas para dar algunos ciclos formativos" en Extremadura.
"El tema de algunas especialidades de Formación Profesional es un problema porque no hay especialistas para dar algunos ciclos formativos", ha dicho, al tiempo que ha apuntado que para ofrecer algunas especialidades se necesitan "profesionales y profesores que estén vinculados" a las mismas, pero no los hay.
"Para dar algunas especialidades necesitamos profesionales y profesores que estén vinculados a esa especialidad pero no los tenemos. Entonces, estamos intentando buscarlos incluso en otros ámbitos que pueden dar esas materias que son fundamentales, pero nosotros estamos convencidos de que lo conseguiremos", ha incidido Vaquera en alusión a profesionales que están en el mercado de trabajo 'ordinario'.
"Todos sabemos que los profesores no nos distinguimos por tener un suelo excesivo, es decir, se gana más en la actividad profesional. Entonces, claro, a muchos de ellos no les interesa dejar su actividad profesional para irse a la docencia. Pero estamos en conversaciones con especialistas en las materias que necesitamos para la docencia y vamos a llegar a un acuerdo seguro", ha añadido al respecto.
Finalmente, preguntada por los medios sobre cómo se podría convencer a esos profesionales para que se dediquen a la docencia, la consejera ha señalado que su departamento está "en negociaciones" y, sin querer adelantarse a nada, ha apuntado como "una de las alternativas", no la única, la posibilidad de ofrecer "formación parcial, es decir, que no tengan que renunciar totalmente a su actividad".
"Estamos en negociaciones y tampoco quiero confirmar nada ni tampoco quiero que se vayan a romper... Pero muchas veces haciendo formación parcial, es decir, que no tengan que renunciar totalmente a su actividad, lo mismo que hay en la universidad profesores a tiempo parciales. Ahí es donde estamos intentando ver una de las alternativas, porque tenemos otras", ha concluido.
04 diciembre 2023
Junta aumenta dotación a Urvipexsa para financiar el Servicio...
04 diciembre 2023
Junta otorga 290.000 euros en ayudas alumnado con necesidades...
04 diciembre 2023
La Junta de Extremadura nombra a sus representantes en el Consejo...
04 diciembre 2023
Extremadura otorgará 1,1 millones para mantener y conservar...
04 diciembre 2023
Junta apoya candidatura CCMIJU al Premio Princesa de Asturias...
Constata que el gasto farmacéutico público hospitalario en la región ha registrado un aumento...