07 noviembre 2023
La muestra, que se ha inaugurado en Cáceres pero recorrerá los cuatro campus universiarios, se ha organizado en colaboración con los profesores Miguel Ángel Lama, Jesús Ureña y Mario Pedro Díaz Barrado, que proponen un recorrido temporal, a la vez que una aproximación ilustrativa, de la riqueza bibliográfica que la UEx.
La exposición, una muestra mínima del patrimonio bibliográfico de la Universidad de Extremadura, se articula en tres ejes: los orígenes (1973-1983), la expansión (1984-1999) y apogeo y modernidad (2000-2023).
En la Biblioteca Central de Cáceres, permanecerá hasta el 19 de noviembre. Posteriormente, se podrá visitar en el Centro Universitario de Plasencia, del 21 de noviembre al 3 de diciembre; en el Centro Universitario de Mérida, del 5 al 18 de diciembre y, por último, en la Biblioteca Central de Badajoz desde el 20 diciembre al 12 de enero de 2024.
En el acto inaugural, han participado María Belén Gómez Sánchez, responsable de la Unidad Técnica de Extensión, Difusión y Comunicación del Servicio de Bibliotecas de la UEx; Miguel Ángel Lama Hernández, comisario de la exposición; Teresa Mateos Fernández, subdirectora del Servicio de Bibliotecas de la UEx, y la vicerrectora de Extensión Universitaria, María Teresa Terrón Reynolds.
María Teresa Mateos y Miguel Ángel Lama han agradecido a María Belén Gómez la organización de esta exposición. La vicerrectora de Extensión ha declarado que "es un día de alegría y agradecimiento a las personas que han hecho posible esta exposición.
Además, ha explicado que "la UEx es una universidad joven que ocupa un lugar prominente en materia bibliográfica. Queremos compartirlo con la sociedad porque es nuestro deber".
Miguel Ángel Lama ha ofrecido en su intervención datos destacables sobre el patrimonio bibliográfico de la Universidad de Extremadura, resaltando que "todo ha cambiado en estos 50 años salvo una cosa: los libros. Es necesario decirlo y manifestarlo".
Así, en 1973, la Diputación de Cáceres aportó 10 millones de pesetas con los que la Facultad de Filosofía y Letras compró 13.000 libros. Solo la Facultad de Filosofía y Letras disponía de 100.000 libros antes de la centralización de los fondos bibliográficos de la UEx en 1999.
Y, ha explicado que "hay libros que representan los primeros pasos de la investigación en la UEx con trabajos de Ricardo Senabre o Ignacio Navarrete".
07 diciembre 2023
La neocueva de Maltravieso en Cáceres reproducirá el 60% de...
07 diciembre 2023
El Ayuntamiento de Mérida impulsa una campaña para animar a...
07 diciembre 2023
Expobarros abre sus puertas en Villafranca con más de 50 expositores...
07 diciembre 2023
Mérida recibe el Año Jubilar Eulaliense con una petalada pirotécnica...
07 diciembre 2023
La IX San Silvestre de Talarrubias recaudará fondos para familias...
Así lo destaca Bautista, quien define a estas agrupaciones como ejemplo de la utilidad de...