21 septiembre 2023
Una veintena de dibujantes realizarán un cómic gigante en el Paseo de San Francisco de la ciudad de Badajoz enmarcado en la XIV Salita del Cómic y la Ilustración.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, José Antonio Casablanca, y el representante de la Asociación de amigos del cómic de Extremadura, Extrebeo, que organiza este evento, Carlos Díaz, han presentado esta nueva edición que se desarrollará por tercer año en Badajoz.
En concreto, la Salita comenzará el viernes 29 a partir de las 17,30 horas en el Museo Luis de Morales con charlas de autores invitados de la región y la presentación de las novedades editoriales de la asociación, entre las que destaca una novela gráfica centrada en la soledad y en la que 20 autores extremeños colaboran contando historias basadas en esa temática. También se presentarán obras de Juan del Pozo, Mayte García de la Mora, Santiago Matera o José María Perianes.
Ya el sábado 30, a partir de las 11,30 horas, tendrá lugar en el Paseo de San Francisco la realización de un cómic gigante, para lo que quieren atraer al mayor número de gente posible y participarán un total de 20 dibujantes, cada uno haciendo una viñeta de un cómic basado en un cuentacuentos infantil que se desarrollará simultáneamente en esta misma plaza, abierto a todos y gratuito en una jornada que concluirá con una actuación musical.
A partir de las 17,30 horas del sábado, se retomarán las charlas en el citado museo, en esta ocasión con autores de "gran nivel" como Alberto Peral, de Badajoz, que ha realizado un cómic que es una biografía de Fito Cabrales, del grupo Fito y Fitipaldis; Gol y Pedro Camello que darán a conocer sus últimas obras de cómics históricos o Fidel Martínez que hablará de sus últimas obras.
La jornada incluye además una ponencia sobre el cómic educativo, y la presencia del "invitado de lujo" de este año, Álvaro Ortiz, un autor zaragozano que acaba de ser nominado en Estados Unidos a los Premios Harvey por su obra 'Cenizas'.
Carlos Díaz ha ahondado en que Extrebeo lleva 15 años trabajando para difundir la labor de los autores de la región y el mundo del cómic en todos los ámbitos de la sociedad extremeña, como también intentan llegar a los colegios donde dan charlas y hacen talleres, dado que el cómic es un modo de "afianzar la pasión por la lectura" en todas las edades y, especialmente, cuando se comienza el instituto y los niños dejan de leer porque descubren otras aficiones.
Por su parte, José Antonio Casablanca ha reconocido que se trata de un evento al que le tiene "especial cariño" porque ha colaborado y ha dibujado con ellos, y le "gusta" que este año se realice el citado acto central y "sacar" el cómic gigante a la calle para que toda la ciudad pueda disfrutar de la calidad de los 20 dibujantes que participarán en su confección y enseñarán su arte a los ciudadanos.
10 diciembre 2023
Mérida abre la Puerta Santa de la Mártir e inaugura el Año...
10 diciembre 2023
Un acertante de 'La Primitiva' en Zafra gana más de 28.000 euros...
10 diciembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 10...
09 diciembre 2023
Un varón de 63 años resulta herido con cuchillo en el abdomen...
09 diciembre 2023
El varón de 49 años que se salió de la vía cerca de Campo...
Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha expresado su "gran satisfacción" por esta...