12 septiembre 2023
El rectorado del campus en Badajoz ha acogido la firma del convenio de colaboración internacional entre la Universidad de Extremadura y la Universidad Autónoma de Lisboa.
Los principales objetivos de este convenio de colaboración son aumentar los vínculos entre sus diferentes áreas académicas en los campos de docencia, investigación, difusión cultural y otros propios de su actividad.
El acuerdo internacional se ha firmado por parte del rector de la UEx, Pedro Mª. Fernández Salguero y Dr. José Amado da Silva, rector de la universidad portuguesa.
Este último, ha señalado la importancia que deben tomar la multidisciplinariedad en este convenio, integrando varias áreas del conocimiento en él.
Son muchas universidades españolas las que ya mantienen relación con la UAL y, la Universidad de Extremadura no podía faltar, ha añadido da Silva.
Por su parte, el rector de la UEx ha destacado la importancia que la institución sigue dando a la internacionalización y coincide con su homólogo portugués en potenciar la multidisciplinariedad e interdisciplinariedad en este acuerdo.
“Queremos que este convenio no se quede en una firma, sino que podamos ver beneficios para ambas instituciones y su sociedad universitaria a medio y largo plazo”, ha añadido Fernández Salguero.
Entre los puntos más importantes del convenio, cabe destacar el intercambio de docentes entre las instituciones académicas, así como el de estudiantes que realicen estancias, actividades académicas, culturales y deportivas.
El convenio firmado estipula la formación de una Comisión Técnica Mixta, nombrada por cada universidad, encargada de coordinar las actividades previstas en los programas anuales que se establezcan.
En el caso de la Universidad de Extremadura, será Antonio Fernández, coordinador del grupo de investigación EMTURIN, quien desarrolle este papel. Por su parte, la Universidad Autónoma de Lisboa designa su representación al Dr. António Cabeças, Profesor Asociado y miembro de los órganos sociales de la entidad instituidora de UAL.
El convenio tendrá una vigencia de cuatro años, pero puede ser prorrogable previo acuerdo entre las dos universidades.
01 octubre 2023
La Reina Doña Sofía visita este lunes el Banco de Alimentos...
01 octubre 2023
Ra: “El Stone y Mérida representan una de las experiencias...
01 octubre 2023
Dos jornadas abordarán en Badajoz y Merida cómo proteger las...
01 octubre 2023
Hasta 31 octubre, ampliado el plazo para presentarse al 'Premio...
01 octubre 2023
Monago: ¿Se pedirá a Fiscalía cambiar valoración sobre amenaza...
Para reducir el volumen de residuos incorrectos que la gente suele depositar en dicho contenedor...