18 mayo 2023 | Publicado : 12:11 (18/05/2023) | Actualizado: 19:05 (18/05/2023)
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de Fundecyt-PCTEx y en colaboración con el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura (UEx), promueven la celebración de la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura con el objetivo de fomentar la cultura científica, así como las vocaciones científicas y tecnológicas.
En concreto, la convocatoria para presentar propuestas está abierta hasta el 30 de junio, y el programa de divulgación científica se llevará a cabo del 2 al 17 de noviembre en toda la región.
En esta ocasión, la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura se centra este año en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, que proclaman la (ONU) y la (UNESCO) desde 2002, y que se celebra el 10 de noviembre de cada año, con el objetivo de reconocer la importancia de la ciencia y la tecnología en la promoción de la paz y el desarrollo sostenible en todo el mundo.
A su vez, la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura pretende promover las vocaciones científicas y tecnológicas en jóvenes no universitarios, fomentar la creatividad y la innovación en los más jóvenes, así como facilitar el diálogo entre ciencia y sociedad, entre otros.
Además, la convocatoria está dirigida a profesores de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, profesores universitarios, investigadores de centros públicos y privados de investigación, así como asociaciones y fundaciones que pretendan colaborar en la promoción de la cultura científica.
Las actividades propuestas pueden estar dirigidas a alumnos de un centro educativo en particular o estar abiertas a otros públicos mediante inscripción previa, según informa la Junta en una nota de prensa.
Al mismo tiempo, pueden celebrarse en cualquier lugar o espacio físico que proponga el solicitante dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura (centros educativos, bibliotecas, salas públicas, jardines etcétera).
BASES Y ENVÍO DE PROPUESTAS
Las bases para participar como organizador de actividad en el programa conjunto de la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura estarán disponibles en https://bit.ly/Semanaciencia_bases, en la web del Servicio de Difusión de la Cultura Científica http://culturacientifica.unex.es y en la web https://www.semanacienciaextremadura.es
Las propuestas para participar en la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura, deberán ser enviadas antes del 30 de junio de 2023 a través del formulario publicado en el siguiente enlace https://bit.ly/SemanaCiencia_form, también disponible en las páginas webs indicadas anteriormente.
Cabe recordar que esta iniciativa está financiada por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura y los Fondos del Programa FEDER Extremadura 2021-2027 al 80 por ciento, y gestionada por FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en el marco de la TE 'Gobernanza de la RIS3 Extremadura 2027 y las EDP'.
30 mayo 2023
La Cofradía de la Virgen de la Montaña de Cáceres elegirá...
30 mayo 2023
Badajoz pierde un escaño del Congreso en las generales del 23J...
30 mayo 2023
Hasta mayo, Extremadura recibe 1.489 millones del sistema de...
30 mayo 2023
49 titulados y 43 empresas participan en el programa de retorno...
30 mayo 2023
Guadalupe, protagonista del programa Los Pilares del Tiempo,...
También se ha realizado el Programa de recuperación integral de mujeres víctimas de violencia...
Guadalupe, protagonista del programa Los Pilares del Tiempo, en la 2 de RTVE https://t.co/CNYourRq4l
Alumnos del CEIP Ortega y Gasset de Almendralejo representan un musical sobre Tarzán https://t.co/WknYeqONSb
Plazo cursos de natación en verano del Ayuntamiento de Cáceres comiezan el 5 de junio https://t.co/isRXjOTo3A