23 marzo 2023
Ep.
Unas 300 personas, entre alumnos y profesores, participan en Cáceres en la XXV Reunión Científica para alumnado de Secundaria y Bachillerato que se celebra hasta este viernes en el IES Universidad Laboral de Cáceres y a la que han acudido asistentes procedentes de institutos de Extremadura, Salamanca y Barcelona.
Se trata de un encuentro anual en el que se comunican y comparten los trabajos de investigación científica que se desarrollan en los centros educativos con el objetivo de impulsar este campo entre los más jóvenes.
El acto central de esta vigésimo quinta reunión ha tenido lugar este jueves, con la presencia del secretario general de Educación de la Junta de Extremadura, Francisco Javier Amaya Flores, el Delegado Provincial de Educación de Cáceres , así como el alcalde de Cáceres, Luis Salaya.
También se ha podido escuchar la conferencia inaugural titulada 'Paleontología y aventura: buscando fósiles marinos del antiguo continente de Gondwana por montañas, selvas y desiertos', que ha pronunciado Juan Carlos Gutiérrez-Marco, doctor en Geología e investigador del Instituto de Geociencias, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad Complutense de Madrid.
A lo largo de la mañana han tenido lugar también ponencias de los alumnos, así como exposiciones, monólogos y un espectáculo que combina ciencia y circo, además de talleres para fomentar la capacidad crítica e investigadora de los participantes.
En la inauguración ha participado el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, que ha destacado la importancia del sector de la investigación y el desarrollo software en la ciudad, que "son los que realmente han provocado los mayores cambios en los últimos años, y que permiten tener los mejores datos de paro de la región y ser la segunda localidad con más renta per cápita de Extremadura", ha indicado.
Salaya se ha referido al IES Universidad Laboral del que ha dicho que "está ubicado casi como un preámbulo en uno de los espacios más importantes para el desarrollo de la ciudad", en relación a que se encuentra en el eje donde surgió el campus universitario y donde también se ubica el Centro de Cirugía de Mínima Invasión, después el Hospital Universitario y la Bioncubadora, y donde va a estar dentro de poco el nuevo edificio del futuro Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE).
En ese sentido, el regidor ha recalcado que el desarrollo de actividad económica en torno a la investigación y el desarrollo software "son los que realmente han provocado los mayores cambios en la ciudad en los últimos años", a pesar de que "no somos capaces de vincular el día a día de la ciudad y vincular los sentimientos de pertenencia e identidad de nuestros vecinos con todo lo que está sucediendo en esta zona".
En su intervención ha recordado su experiencia como alumno en este centro en el que "te trataban como un adulto y siempre había muchas actividades y proyectos".
"Quienes estudiáis aquí tenéis la suerte de estar en un centro un poquito más crítico, un poquito más libre, abierto, en el que la relación entre el profesorado y alumnado es más horizontal que en la mayor parte de los centros educativos, y la capacidad de iniciativa generalmente es más fácil", ha concluido.
07 junio 2023
Iniciados trámite administrativo para derribo parte medio construir...
07 junio 2023
Junta pedirá declaración zona catastrófica para comarcas cereceras...
07 junio 2023
Novedades y cambios de horarios en la Feria de Plasencia 2023
07 junio 2023
Fundación Yuste ensalza la cultura en conformación de la identidad...
07 junio 2023
Los 50 escolares finalistas del Concurso Lectura en Público...
La Junta debe redactar un plan para afrontar el derribo del Complejo Isla de Valdecañas dando...
Junta pedirá declaración zona catastrófica para comarcas cereceras afectadas por lluvias https://t.co/5lpT5Ve9zO
Fundación Yuste ensalza la cultura en conformación de la identidad y los valores europeos https://t.co/c6v6GiqhXF
Los 50 escolares finalistas del Concurso Lectura en Público leerán a Dulce Chacón o Dahl https://t.co/VqVZ3lT84Z