20 marzo 2023
La Universidad de Extremadura (UEx) participa en el proyecto internacional denominado 'Undertrees' a través del Grupo de Investigación GeoAmbiental (GIGA).
Así, el objetivo general de 'Undertrees' es formar una red internacional e intersectorial de 15 organizaciones en tres continentes (Europa, África y América del Sur) que trabajen en un programa de investigación conjunto, centrado en los servicios ecosistémicos que ofrecen los sistemas agroforestales.
Los participantes son académicos, asociaciones y empresas que intercambiarán habilidades y conocimientos para avanzar hacia aspectos clave en la evaluación y el diseño de estos sistemas, al tiempo que mejoran el intercambio colaborativo de personal de investigación e innovación en los países participantes.
Es particularmente relevante el intercambio de habilidades y conocimientos con países de África y América del Sur, donde la agro-silvicultura tiene un papel histórico sólido en el fomento de la sostenibilidad ambiental y socioeconómica. Se pretende avanzar en la comprensión de estos sistemas, con beneficios significativos para el medio ambiente y la sociedad europea.
Para lograr su objetivo, 'Undertrees' identificó actividades de investigación, capacitación y participación en áreas piloto pertenecientes a cinco zonas biogeográficas, focalizado en tres áreas temáticas, en concreto, sustentabilidad agronómica y ambiental, sustentabilidad socioeconómica y desarrollo de políticas.
Juegan un papel central en este proyecto las estancias realizadas por profesores experimentados y personal investigador en formación. Como ejemplo, dos doctorandos de la UEx estuvieron durante dos meses en 2022 en la Universidad de Concepción en Chile y en la Pontificia Universidad Católica de Chile trabajando sobre la medición y modelización de propiedades del suelo, en concreto sobre el contenido de carbono en diferentes sistemas agroforestales.
En estos momentos, Extremadura cuenta con la visita de un investigador del Reino Unido estudiando las emisiones de gases de efecto invernadero en el área piloto del 'Undertrees', una finca de dehesa en el municipio de Alburquerque y comparará sus resultados con aquellos obtenidos en otros países. Durante los próximos dos años se realizarán numerosas estancias por parte de personal de la UEx y se recibirán investigadores de los países participantes en el proyecto.
La colaboración intersectorial es "clave" en el proyecto y brindará capacitación y educación a nivel académico y técnico, y se comprometerá con las partes interesadas locales, nacionales e internacionales para crear conocimientos compartidos sobre sistemas agroforestales para el desarrollo de políticas agrícolas de la Unión Europea.
31 mayo 2023
Mercadona dona más de 4.000 kilos de productos al Banco de Alimentos...
31 mayo 2023
Vara resalta el liderazgo de Extremadura en la generación de...
31 mayo 2023
Educación paraliza nueva EBAU por responsabilidad ante convocatoria...
31 mayo 2023
VII Edición '1m2 contra la basuraleza' recogerá basura en 64...
31 mayo 2023
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción huella de carbono https://t.co/O6PcC8HV3d
Fademur Extremadura forma a 15 mujeres rurales en operaciones básicas de cocina https://t.co/JTFmfbDblz