15 marzo 2023
Ep.
Entre 2.400 y 3.000 escolares de Primaria y ESO de la capital pacense participarán del 18 al 21 de abril en la I Semana de la Educación Vial, que tendrá lugar en el recinto de la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) con un circuito de seguridad vial, talleres de vehículos de movilidad personal (VMP) o una charla sobre el uso de los patinetes eléctricos.
La concejala de Educación, Lara Montero de Espinosa, ha presentado en rueda de prensa la I Semana de la Educación Vial en Badajoz, cuyo horario será de 9,00 a 14,00 al estar destinada al alumnado de la ciudad y sus pedanías y a todos los centros educativos, públicos, privados y concertados, además de estar diseñada para el último ciclo de Educación Primaria y para ESO, aunque se dará prioridad a los cursos que terminan ciclo, 6º de Primaria y 4º de ESO.
Entre los objetivos que persigue esta actividad que se pretende mantener en el tiempo, ha citado que el alumnado conozca las normas de circulación cuando usen las vías públicas, como peatones, pasajeros o conductores de bicicletas o patinetes eléctricos; contribuir al desarrollo y adquisición de hábitos de comportamientos viales "correctos"; tomar conciencia de la importancia de estas normas "de respeto" y de las consecuencias que puede tener no llevarlas a cabo y servir de apoyo a centros educativos en materia de educación vial.
También se busca dar a conocer la "esencial" labor que realizan los cuerpos de seguridad en esta materia, dentro de la ciudad y en carretera, y tomar conciencia de la importancia de la accesibilidad dentro de la educación vial.
El programa se agrupa en distintos talleres y, en la parte referida a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se contará con un circuito de seguridad vial de la Policía Local para practicar con patines o bicicletas, un taller de la DGT sobre educación vial y un stand informativo de la Guardia Civil donde se dará a conocer su labora en educación y seguridad vial.
También habrá un taller de Cruz Roja sobre técnicas de RCP o uno de gafas de realidad virtual para poner al alumnado en situaciones de riesgo simulado y concienciar sobre la prevención.
Otras actividades son una charla sobre el uso de los patinetes eléctricos, un taller con VMP u otro sobre vehículos eléctricos y tanto los autobuses eléctricos, los Minits y las bicicletas BIBA y o de coches eléctricos. Un juego de la oca de educación vial o un stand de Cocemfe en torno a la accesibilidad en la educación vial son otras de las acciones incluidas.
La concejala ha sumado igualmente una serie de actividades especiales con una duración concreta, y que el servicio de bomberos llevará a cabo los días 19 y 21 un simulacro de excarcelación de vehículos; todos los días de 11,00 a 12,30 habrá un taller de perros de asistencia para las personas con discapacidad; y los días 19 y 20 un circuito de Fundación Mapfre, además de un taller de simulacro de vuelco los días 18 y 19 de abril.
Por último, ha avanzado que el ayuntamiento se encargará del transporte coordinado por los centros educativos y que los traslados se harán a través de Tubasa y autobuses de refuerzo en las líneas que van a El Faro e Ifeba. Una vez que llegue cada grupo o clase, tendrán un monitor asignado que hará con ellos el circuito, que durará entre dos horas y dos horas y media.
31 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 31...
30 marzo 2023
Paola García Lozano, Campeona de Europa absoluta
30 marzo 2023
El certamen CINVE incluye taller sobre vinos blancos en el Palacio...
30 marzo 2023
La VI Medievalia estará dedicada a la sociedad judía en la...
30 marzo 2023
SES espera lograr a mediados de abril que demora en Atención...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa
Ministra de Ciencia asiste a entrega de Premios Scellentia a tres jóvenes investigadores https://t.co/qRYv45TrDn