07 febrero 2023
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, y el director general de Innovación e Inclusión Educativa, Juan Pablo Venero, han visitado este martes las aulas hospitalarias del Hospital Materno Infantil de Badajoz.
Concretamente en ellas se atienden las necesidades específicas que pueda tener el alumnado hospitalizado o que esté convaleciente para que, con esta herramienta, pueda continuar su proceso de enseñanza y aprendizaje y, a la vez, evitar –en la medida de lo posible- el rechazo escolar que pueda derivarse de su situación.
Además, también se persigue ayudar al niño o a la niña enfermo a reducir su ansiedad a través de actividades lúdicas, así como a crear una red de apoyo que potencie la comunicación del alumnado con su entorno habitual y con otros niños/as.
De hecho, según informa la Junta en una nota de prensa, se trata de un servicio que presta la Consejería de Educación y Empleo para garantizar el derecho a la educación para todo el alumnado que lo necesite, pueda o no acudir a su centro educativo por motivos de salud.
Además, es interesante destacar la implicación de otros centros educativos en proyectos conjuntos de robótica junto con las aulas hospitalarias. Una manera de acercar también las denominadas competencias STEAM al alumnado convaleciente.
"Para garantizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, con la máxima normalidad posible, lo que tratamos es de que el proyecto educativo se traslade también a este tipo de aulas y que la innovación educativa permita también atender a la diversidad de un modo más directo y más motivante para este tipo de alumnos", ha destacado la consejera.
En este sentido, se están desarrollando actividades como la construcción de máquinas Arcade, se está dotando de kits de robótica también a estas aulas y se están programando talleres de robótica de centros educativos en las aulas hospitalarias.
Además, los objetivos curriculares que siguen estas aulas hospitalarias son los mismos que marcan sus centros educativos de referencia, teniendo siempre en cuenta una especial sensibilidad habida cuenta de la situación de cada alumno.
Por ello, en las aulas hospitalarias se sigue una metodología muy centrada en el niño o la niña y sus intereses, adecuando el ritmo personal y procurando "un ambiente seguro, cálido y afectivo", según detalla el Ejecutivo regional.
ALUMNADO ATENDIDO
Las aulas hospitalarias atienden, principalmente, a alumnado de los 6 a los 16 años, las edades en las que la educación es obligatoria. Aunque, si hay espacios disponibles, también se atiende la etapa de Infantil y de enseñanzas postobligatorias.
Cabe destacar que en Extremadura hay aulas hospitalarias en el Hospital Materno-Infantil (2 aulas), en el Hospital Universitario (1 aula), ambos en Badajoz; y en el Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres (1 aula). 4 docentes atienden estas aulas (3 de ellos en Badajoz y 1 en Cáceres).
Estos docentes están asociados al CEIP San José de Calasanz, de Badajoz; al IES Ciudad Jardín, de Badajoz (cuando hay alumnado de 3º de ESO a 2º de Bachillerato) y al CEPA Maestro Martín Cisneros, de Cáceres.
Al mismo tiempo, también se presta atención domiciliaria para alumnado convaleciente, coordinando –desde las aulas hospitalarias- el seguimiento de este alumnado con los jefes o jefas de estudio y con los y las orientadores de los centros educativos de este alumnado.
Se trata del programa Docente de Acompañamiento Educativo (DAE), que se puso en marcha al inicio de la pandemia. Este año, gracias a este programa, se ha dado ya atención educativa domiciliaria a 30 estudiantes. Del mismo modo, "en lo que llevamos de curso, en las aulas hospitalarias y en la atención domiciliaria se ha atendido a más de 320 estudiantes enfermos o convalecientes", concluye la Junta.
26 marzo 2023
La Diputación de Cáceres cree un "rotundo éxito" la II edición...
26 marzo 2023
Baleares, Canarias y Madrid liderarán el crecimiento del PIB...
26 marzo 2023
Un incendio quema la marquesina de la parada de autobuses del...
26 marzo 2023
La extremeña Paola García Lozano gana el Campeonato de Europa...
26 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 26...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi