06 febrero 2023
RadioEdu, el programa educativo que forma parte del Plan de Educación Digital de Extremadura Innovated, va a celebrar el Día Mundial de la Radio el próximo día 13 de febrero con un programa en directo en colaboración con 'Radio Ágora', la emisora escolar del IES Ágora, de Cáceres, en el que participarán trece centros educativos.
En concreto, un total de 450 centros educativos participan en el programa de RadioEdu, muchos de los cuales organizan actos para conmemorar este día. Uno es el de 'Radio Cucha que te diga' del CEIP Los Conquistadores, de Moheda de Gata, que va a organizar unas jornadas de puertas abiertas en su emisora escolar.
Así pues, en su programa hablarán de la importancia de la radio como medio de comunicación, como medio de ocio y entretenimiento, según informa la Junta en una nota de prensa.
Por su parte, 'Radio Carolina' del IES Carolina Coronado, de Almendralejo, va a organizar una maratón radiofónica en la que van a participar los centros educativos de la localidad y otros de la comarca, además de organizaciones e instituciones almendralejenses.
Del mismo modo, 'Radio Benazaire' del IES Benazaire, de Herrera del Duque, ha invitado al alumnado del CEIP Fray Juan de Herrera a visitar el estudio radiofónico, para realizar juntos un programa especial y despertar su interés de cara a los próximos cursos, cuando ya formarán parte del alumnado.
RadioEdu vuelve a emitir los programas en directo que han comenzado ya, el pasado día 31 de enero, en el IES Extremadura; y a lo largo del curso organiza una serie de programas que se realizan y emiten en directo desde un centro educativo, que actúa como centro anfitrión. En el programa participa alumnado de ese centro y de otros centros educativos, casi siempre procedentes de la misma zona.
CALENDARIO DE EMISIONES
Los siguientes programas de la serie 'Los Directos de RadioEdu' se emitirán en las siguientes fechas: 13 de febrero (Día Mundial de la Radio): programa especial de mañana y tarde desde 'Radio Ágora', del IES Ágora, de Cáceres; 8 de marzo (Día de la Mujer): programa especial colaborativo, de mañana y tarde, desde 'Radio Periférica', del IES Albalat y 'Radio Zurbarán', del IES Zurbarán, ambos de Navalmoral de la Mata.
También, el 30 de marzo: desde 'Pueblonuevo en Antena', del CEIP Ntra. Sra. del Rosario, de Pueblonuevo del Guadiana; 27 de abril: desde 'Onda Orellana', del IES Francisco de Orellana, de Trujillo; 11 de mayo: desde 'Radio La Luz', del CEIP Virgen de la Luz, de Alconchel; y 25 de mayo: desde 'Llerena Studio', del IES de Llerena.
La participación en estos programas es voluntaria, pero es una experiencia muy enriquecedora. En cada programa participará el máximo de centros que sea posible, dentro del tiempo disponible, por orden de inscripción.
El número suele oscilar entre 12 y 18 en los programas que duran toda una mañana, aunque puede haber programas de mayor duración, como es el que se emite el Día de la Radio.
Finalmente, el tiempo máximo de participación para cada centro es de 15 minutos y el contenido del programa lo decide cada centro educativo libremente, aunque puede acordarse con los demás centros participantes.
26 marzo 2023
La Diputación de Cáceres cree un "rotundo éxito" la II edición...
26 marzo 2023
Baleares, Canarias y Madrid liderarán el crecimiento del PIB...
26 marzo 2023
Un incendio quema la marquesina de la parada de autobuses del...
26 marzo 2023
La extremeña Paola García Lozano gana el Campeonato de Europa...
26 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 26...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi