11 enero 2023
Ep
El Grupo 9 de Universidades (G-9), del que forma parte la Universidad de Extremadura, ha mostrado su "preocupación" por la "insuficiente" financiación para las universidades públicas españolas que recoge el borrador del anteproyecto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que entrará en vigor en 2023, y ha pedido que se formalice un "compromiso claro" de mayor financiación antes de su aprobación.
"Ese compromiso no solo no se ha reforzado durante la tramitación, sino que el articulado que habla de ese compromiso en los últimos borradores está claramente descafeinado", ha trasladado en rueda de prensa el rector de la Universidad de Cantabria (UC) y presidente entrante del G-9, Ángel Pazos, con motivo de la Asamblea general de rectores del Grupo 9 de Universidades que se ha celebrado en el Paraninfo de la UC.
El rector de la UC ha señalado que los niveles de financiación para la universidad pública española "no va acompasado" con las "exigencias que tienen que hacer" y "lo que se espera de ellas".
"No vemos en este momento que haya ese compromiso, pedimos formalmente que antes de la aprobación de la ley exista ese compromiso claro que permita el incremento de financiación que necesitan las universidades", ha dicho Pazos, que ha apostillado que el borrador del anteproyecto "sí que contempla una serie de medidas" que "van a acabar generando un incremento de necesidad presupuestaria para las universidades".
En la rueda de prensa Pazos ha estado acompañado del rector en funciones de la Universidad de Extremadura y presidente saliente del G-9, Antonio Hidalgo; y el rector de la Universidad de Murcia, José Luján.
En la misma línea, el rector de Murcia ha indicado que la base presupuestaria de financiación que contempla la nueva ley es "clarísimamente insuficiente" para que las universidades públicas puedan cumplir con su función al servicio de la sociedad.
TRASPASO DE PRESIDENCIA Y CONVENIOS
Por otra parte, durante la asamblea, el G-9 también ha abordado otros aspectos como el traspaso de presidencia del Grupo, que es semestral, de la Universidad de Extremadura a la UC, así como la incorporación de la Universidad de Murcia como universidad adscrita al G-9, asociación formada por las universidades públicas españolas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas.
En este sentido, Luján ha agradecido la "generosidad" del grupo, al entender la "singularidad" de la Universidad de Murcia, cuyo campus se segregó con la creación de la Universidad Politécnica de Cartagena y han recorrido más de 20 años "en soledad"; y ha destacado su importancia "para afrontar retos que en este momento son cruciales para el Sistema Universitario Español", ha destacado.
También se ha firmado un convenio de cooperación para cursos y actividades de extensión universitaria y que, de esta forma, se reconozcan a los estudiantes los créditos obtenidos en cualquiera de las universidades del grupo.
Asimismo, el G-9 ha avanzado en el borrador del convenio para facilitar la movilidad del personal administrativo y de servicios entre las universidades integrantes.
Finalmente, el Grupo ha tratado otros asuntos como el Campus Digital Compartido, que permite que personas de todas las universidades accedan a cursos online de formación.
El G-9 está formado por las universidades públicas de Cantabria, Castilla La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Navarra y Zaragoza, y la de Murcia como adscrita.
01 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
01 febrero 2023
Fiesta de Interés Nacional del Cerezo en Flor se inaugurará...
31 enero 2023
La gratuidad del autobús para viajeros habituales entra en vigor...
31 enero 2023
El Gobierno autoriza contrato de conservación en carreteras...
31 enero 2023
Los horarios de los trayectos larga distancia Madrid-Extremadura...
La iniciativa del Ejecutivo Central supondrá un coste de 27,3 millones para el Estado, durante...
I Olimpiada de Telecomunicaciones para despertar vocaciones científico-tecnológicas https://t.co/srQvTUq7mY
Mateos critica a Salaya por escaso interés de tradiciones tras traslado de la Quema Pelele https://t.co/vmTF5lt3Z5