14 junio 2022 | Publicado : 13:06 (14/06/2022) | Actualizado: 17:12 (14/06/2022)
Ep.
La consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez, ha descartado la posibilidad de que se instalen aparatos de aire acondicionado en los centros escolares de la región para paliar las altas temperaturas que el alumnado y el profesorado tienen que soportar estos días, pero ha avanzado que se están realizando mejoras en la eficiencia energética con nuevos aislamientos de ventanas o cubiertas de los edificios educativos.
Gutiérrez ha señalado que, actualmente, se están ejecutando 15 millones de euros para eficiencia energética relacionada con la carpintería exterior de los colegios y los institutos, y ya hay 101 centros educativos que se han beneficiado de este cambio de carpintería "que mejora notablemente la situación".
"Venimos actuando a lo largo del plan de infraestructuras en medidas envolventes, de cubierta de edificios y de carpintería exterior que la Consejería va haciendo poco a poco", ha recalcado la responsable regional, que ha asegurado que para conocer el estado de los centros en este aspecto se está realizando una auditoría para conocer las necesidades y poder trazar un plan de mejora de las infraestructuras para afrontar las altas temperaturas en las aulas.
Además, también hay en marcha un proyecto piloto en un colegio de Mérida de instalación de vapor de agua para bajar la temperatura "que se está viendo cómo funciona este curso para poder tomar medidas", ha dicho la consejera a preguntas de los medios sobre este asunto antes de visitar las instalaciones del CEIP Alba Plata de Cáceres.
"Esta auditoría va a permitir marcar una hoja de ruta y crear un plan más específico para poder solucionar estos problemas", ha subrayado, al tiempo que ha recordado que la medida adoptada en la comunidad autónoma de reducir el horario escolar para afrontar la ola de calor ha sido acogida por 152 colegios e institutos, lo que supone el 17,07% de los centros educativos extremeños.
La consejera ha dicho que "es una medida necesaria" en las zonas donde hay alerta naranja por las altas temperaturas y no descarta que se vayan sumando más centros a estas medida de flexibilidad de horario escolar mientras dure esa alerta meteorológica, aunque ha recordado que los padres que necesiten que su hijo permanezca en el centro no tienen ningún problemas porque está garantizado ya que la medida de recogerlos a las 12,00 horas es voluntaria.
27 junio 2022
Un promotor de Extremadura se suma al primer Registro Nacional...
27 junio 2022
Extremadura aprueba protocolo atención víctimas de violencia...
27 junio 2022
2 negocios turísticos cacereños optan a Premios Europeos Turismo...
27 junio 2022
Lolo Plá seguirá en la Asociación Deportiva Mérida
27 junio 2022
Las Nietas de la Memoria presentan su libro sobre historias de...
Habrá un debate sobre regiones europeas de automoción con una amplia presencia española,...
2 negocios turísticos cacereños optan a Premios Europeos Turismo Sostenible GrINN Awards https://t.co/5V7VbHLbpt
Las Nietas de la Memoria presentan su libro en Mérida https://t.co/OYzc7zT1Yx