08 junio 2022 | Publicado : 12:06 (08/06/2022) | Actualizado: 00:57 (09/06/2022)
El 12,5 por ciento de los jóvenes extremeños viven con "carencias materiales severas", mientras que únicamente un 16,8 por ciento de los menores de 30 años están emancipados en la región.
En la presentación del estudio, el tesorero del CJEx, Ismael Pérez, junto a la presidenta de este órgano, Olga Tostado, ha explicado que, de acuerdo a estos datos, el 39,88 por ciento de los jóvenes de Extremadura están en paro, un porcentaje "de los más altos del conjunto estatal".
Además, Pérez ha señalado que "la precariedad se acentúa porque las tasas de sobrecualificación (55,1%) y de subocupación (17,8%) son muy altas, porque no reconocen la formación, tampoco a nivel económico".
Así, la emancipación juvenil en Extremadura es superior a la media del conjunto estatal, pero "continúa siendo muy baja", ya que solo 17 jóvenes de cada 100 "pueden emanciparse y generar proyectos vitales en el corto y medio plazo".
En ese sentido, el CJEx muestra su preocupación por que de los jóvenes con estudios superiores, "se emancipa un porcentaje menor" respecto de los que solo tienen estudios obligatorio.
Ante esta situación, la presidenta del CJEx, Olga Tostado, ha abogado por "aprovechar la nueva Ley de FP y el crecimiento de la FP dual en Extremadura para adaptar la oferta de estudios a las posibilidades de empleo en nuestra comunidad, teniendo en cuenta el horizonte 2030".
Por otro lado, este estudio también revela que el 41,9 por ciento de los jóvenes en Extremadura "continúa viviendo en riesgo de pobreza o exclusión social", una cifra que va en descenso pero que "sigue siendo muy preocupante".
Además, el CJEx ha explicado que "tener un trabajo en Extremadura no exime a las jóvenes de ser pobres" pues, el 35% de los que están empleados continúan estando en riesgo.
"Con un descenso de 2,4 puntos respecto al semestre anterior, el 14,9 por ciento alcanzado este semestre supone un mínimo histórico y habría que remontarse a 1998 para encontrar cifras de emancipación tan bajas", ha destacado el tesorero del Consejo de la Juventud de España, Juan Enrique Gallo, refiriéndose a los datos estatales.
Ante esta situación, el CJEx ha trasladado la necesidad de "adaptar el Plan de Vivienda Joven y sus medidas", como los bonos al alquiler y la ayuda a la adquisición en municipios rurales, a esta realidad, y añade "este Plan de Vivienda solamente será efectivo si se impide la subida drástica de los precios de alquiler y venta".
04 julio 2022
Gran Orden para la Defensa de la Ciudad de Badajoz busca nuevos...
04 julio 2022
El Templo de Diana acoge el estreno de Medusa en la programación...
04 julio 2022
Herida una mujer de 47 años en un accidente de tráfico en la...
04 julio 2022
Cs incide en que no se aborda el "problema del empleo" en la...
04 julio 2022
Premio para un estudio del Cicytex sobre la conservación de...
Cienfuegos alerta de que "Extremadura tiene la presión fiscal más alta de España, por lo...
Gran Orden para la Defensa de la Ciudad de Badajoz busca nuevos centros para 2ª promoción https://t.co/PbtYIE0PVl
Cs incide en que no se aborda el "problema del empleo" en la Comunidad Autónoma https://t.co/7k26oDc2k4
Lago Internacional de Alqueva: lugar ideal para la práctica de navegación a vela https://t.co/l5x42S1lbR