09 mayo 2022 | Publicado : 14:05 (09/05/2022) | Actualizado: 14:36 (09/05/2022)
Los resultados del estudio han demostrado que aquellas mujeres que recibieron una intervención motivacional breve para promover la lactancia materna tenían menor probabilidad de padecer depresión postparto que aquellas que tan solo recibieron una sesión educativa sobre la lactancia materna.
En este sentido, explica la investigadora de la UEx Cristina Franco, para medir estos resultados el grupo utiliza la Escala de Edimburgo cuya puntuación por encima de 10 determina una probabilidad muy elevada de que las mujeres estén en desarrollo de depresión posparto.
En el estudio llevado a cabo el porcentaje de mujeres con una puntuación por encima de esta puntuación en el grupo que recibieron una IMB era de 11 por ciento, mientras que el grupo que no recibió dicha intervención era del 32,5 por ciento.
A la luz de los resultados obtenidos, añade Cristina Franco, "se apoya la evidencia de que la lactancia materna favorece el no desarrollar una depresión posparto, pues es evidente que lactar mejora el estado emocional de las mujeres en el posparto".
Además, la duración de la lactancia materna era muy superior en el grupo de madres que recibía la intervención motivacional breve, además de durar más tiempo de manera exclusiva. En este sentido, la profesora de la UEx destaca que, "las tasas de mujeres que daban el pecho de manera exclusiva en el grupo intervención rondaban el 56 por ciento mientras que el grupo de madres que no habían recibido la IMB solo era del 20 por ciento", explica en nota de prensa la UEx.
INTERVENCIÓN MOTIVACIONAL BREVE
Así, la intervención motivacional breve llevada a cabo, basada en la entrevista motivacional, supone una exploración de la motivación, las posibles dificultades que pueden encontrar con respecto la lactancia materna y su resolución, así como las diversas barreras y facilitadores que permitan a las madres alcanzar sus objetivos con respecto a la lactancia.
De la misma forma, se le intenta incentivar su autoeficacia a través de la conversación y, finalmente, se le pregunta si quieren recibir algún tipo de información complementaria o sobre posibles grupos de apoyo que tengan en su entorno.
El objetivo de esta exploración es que las madres puedan reflexionar sobre el futuro y los recursos a su alcance para intentar solucionar las posibles adversidades, mostrándoles su capacidad para resolver los posibles problemas, empoderándolas y mejorando su confianza en su capacidad para amamantar.
21 mayo 2022
Fallece la mujer de 44 años atropellada por un camión este...
21 mayo 2022
El 39 aniversario de la Asamblea de Extremadura rinde un homenaje...
21 mayo 2022
El Museo Romano de Mérida celebra este sábado 'La Noche de...
21 mayo 2022
Dos personas resultan heridas este sábado en un accidente cerca...
21 mayo 2022
Un joven ciclista de 17 años fallece este viernes cerca de Trasierra...
Gil Rosiña: "Las personas LGTBI deben saber que están para ayudarles y para que denuncien...