26 marzo 2021 | Publicado : 10:03 (26/03/2021) | Actualizado: 16:51 (26/03/2021)
Investigadores del Grupo de Investigación Configuración de Sistemas Moleculares y Celulares (Cosmyc) de la Universidad de Extremadura han desarrollado una metodología para determinar las variantes de interés del SARS-CoV-2.
En concreto, se trata de un método que se incorporará en un test que va a producir y comercializar la empresa Biomedal SL, a través de un contrato de licencia de tecnología firmado con la Universidad de Extremadura.
Cabe destacar que en la actualidad, las variantes británica, sudafricana y brasileña, debido principalmente a las mutaciones N501Y y E484K, son, por ahora, las de interés para la Salud Pública.
"Nosotros proponemos un método basado en PCR que ofrece numerosas ventajas frente a la secuenciación genética que es más lenta y costosa", subraya el investigador y promotor de este proyecto, José María Carvajal.
Al mismo tiempo, señala que esta técnica permite el uso de equipamiento común en laboratorios y hospitales, "es rápida ya que los resultados se obtienen en tan solo una hora", y además es "muy versátil", ya que puede incorporar la identificación de nuevas variantes de interés que surjan.
El método también es aplicable a aguas residuales, ya que de hecho, gracias al grupo de I+D+i del consorcio Promedio de la Diputación de Badajoz, que ha cedido las muestras, los investigadores han probado la eficacia del método para detectar las mutaciones en aguas residuales, según informa la UEx en una nota de prensa.
Por tanto, esta metodología va a permitir realizar cribados poblacionales más amplios, y sus resultados "apoyarán las decisiones de Salud Pública pertinentes en función de las variantes predominantes y sus características", concluye.
18 abril 2021
La vacuna contra la Covid-19 en Colombia: todo lo que necesitas...
18 abril 2021
La gamificación aplicada al e-learning: una fórmula para el...
18 abril 2021
Extremadura registra 63 positivos en una nueva jornada sin fallecidos
18 abril 2021
Rescatada en helicóptero una senderista accidentada en Guijo...
18 abril 2021
Vergeles subraya que la incidencia acumulada apunta a la "estabilidad...
Impulsada por Ecovidrio, anima a los municipios de la región a dar visibilidad a iniciativas...
La vacuna contra la Covid-19 en Colombia: todo lo que necesitas saber https://t.co/lRMSEYmv6E
Extremadura registra 63 positivos en una nueva jornada sin fallecidos https://t.co/6JkZTIGgWq
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen la pandemia https://t.co/HYnyWLoo5m