05 febrero 2021
ANPE Extremadura ha exigido la actualización de los protocolos Covid y la adopción de medidas que garanticen la seguridad en los centros educativos, además de que se priorice a los docentes en la segunda fase de vacunación al ser considerados como "personal de actividad esencial".
En esta línea, ANPE ha criticado que, mientras las autoridades políticas y sanitarias adoptan medidas todas las semanas para evitar contagios, "ninguna" va dirigida a los centros educativos manteniéndose intactos los protocolos de principio de curso.
"Siempre nos hemos manifestado partidarios de mantener la enseñanza presencial para todo el alumnado, porque tener las aulas abiertas asegura la equidad y calidad en la educación, pero eso sí, siempre que se haga con una evaluación constante, y una actualización y adecuación de las medidas higiénico-sanitarias y de seguridad adaptadas al contexto al que nos estamos enfrentando actualmente", ha manifestado.
En este sentido, ha propuesto algunas medidas como "comunicación inmediata" de situaciones de riesgo y "aplicación inminente" del protocolo de prevención que debe incluir confinamiento, pruebas de PCR o de antígenos para todas las personas afectadas, y estudios y pruebas para determinar la situación inmunológica del profesorado y descubrir casos asintomáticos.
También propone priorizar al colectivo docente y personal de servicio de los centros educativos en la siguiente fase de la campaña de vacunación contra el COVID-19.
En caso de no poder atenderse esta demanda, ANPE exige como mínimo, que se priorice en la segunda fase de la campaña de vacunación al profesorado y al resto de la comunidad educativa que tenga la consideración de ser vulnerable ante el covid al presentar algún tipo de patología previa.
Junto con ello, ha demandado un plan de supervisión de ventilación de las aulas realizado por personal técnico cualificado en las mediciones de CO2, el refuerzo de los sistemas de calefacción en los centros educativos y la instalación de medidores de CO2 y de purificadores de aire con filtro HEPA en todas las aulas, ha informado ANPE en nota de prensa.
Planes de digitalización en todos los centros, el suministro de mascarillas FPP2 para todo el profesorado, reducción de ratios y aplicación de desdobles habilitando los recursos humanos y materiales necesarios o incorporación de personal de apoyo para entradas, salidas, recreos y lavado de manos son otras de las medidas que propone.
Aparte de la adaptación de los currículos y las programaciones de los cursos, áreas y materias para prestar especial atención a los saberes y competencias fundamentales mientras se esté en época de pandemia o a la regulación del teletrabajo docente en todos los escenarios y casuísticas posibles.
También ANPE ha hecho un llamamiento al Ministerio de Educación para que ejerza una labor de "coordinación y liderazgo" y que junto a las Consejerías de Educación actualicen los protocolos Covid aprobados el pasado mes de septiembre para adaptarlos a la nueva realidad de la pandemia.
27 febrero 2021
Las 12 manifestaciones solicitadas en Extremadura para el 8M...
27 febrero 2021
Herido un motorista tras una colisión con un coche en el aparcamiento...
27 febrero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 27...
26 febrero 2021
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del...
26 febrero 2021
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1