25 enero 2021
Alumnos de contrabajo de los conservatorios de la Diputación de Badajoz participan en un proyecto de la XXI Bienal Internacional de Arte de Cerveira (Portugal) que reúne a artistas plásticos, escritores y compositores entre los que se cuenta la compositora luso-extremeña Inés Badalo.
En concreto, desde la XXI Bienal Internacional de Arte de Cerveira surgió en pleno confinamiento el proyecto 'De casa para um mundo...', reuniendo a artistas plásticos, escritores y compositores en un proyecto artístico "inédito", concebido por el autor Manuel Novaes Cabral y el artista plástico Sobral Centeno, "para tratar de dar una respuesta positiva a la situación que comenzábamos a afrontar".
En ese sentido, la comisaria de la exposición, Fátima Lambert, ha explicado que el propósito fue "volver proactivo y creativo el aislamiento", así como "activar energías, colocando en diálogo a creadores que no se pueden encontrar, pero sí comunicar, concretando en trabajos de pintura/diseño/técnica mixta a partir de un texto de 15 palabras".
El resultado, según explica la Diputación de Badajoz en una nota de prensa, ha sido la creación a distancia de obras colectivas que fueron dadas a conocer al público en la XXI Bienal Internacional de Arte de Cerveira.
INÉS BADALO
Entre los artistas que participan figuran nombres conocidos de las artes visuales, la literatura o la música contemporánea, como Ana Seara, Sobral Centeno, Ana Fonseca, António Victorino D'Almeida, Carlos Marecos, António Pinho Vargas, Sérgio Azevedo, Sara Carvalho, Carlos Caires, Jaime Reis o Francisco Laranjo, a la vez que se encontraba entre ellos la compositora luso-extremeña Inés Badalo.
Concretamente, Badalo es ganadora de importantes concursos de composición, entre los que destacan el Prémio de Composição Sociedade Portuguesa de Autores/Antena 2, o el Premio de Composición del Colegio de España en París - Inaem 2019, recientemente seleccionada para representar a Antena 2 de RTP en el Hidden Treasures Mixtape del International Music Council.
En esta ocasión, participa en la exposición 'De casa para um mundo...' con la obra 'Crisálidas' para ensemble de contrabajos; un título que hace referencia a los cambios sufridos por la sociedad, y concretamente por los artistas, de adaptación a las circunstancias para seguir comunicándose, creando e interpretando.
Esta obra, de sentido eminentemente pedagógico, descubre a los estudiantes las posibilidades de su instrumento más allá de la interpretación tradicional, "acercándose sin prejuicios, desde muy jóvenes, a la música de nueva creación", agrega la Institución provincial sobre 'Crisálidas', compuesta para los alumnos de contrabajo de los conservatorios de la Diputación de Badajoz Superior 'Bonifacio Gil' y Profesional 'Juan Vázquez'.
Dichos alumnos fueron participantes de las clases magistrales 19/20 de contrabajo del Conservatorio Superior, junto a su profesor de contrabajo José Pascual Pastor y la colaboración del contrabajista Ximo Clemente, de la Netherlands Chamber Orchestra; mientras que dicha grabación forma parte de la exposición 'De casa para um mundo...' que ya inició su periodo itinerante visitando las ciudades de Monção y Vigo, además de la propia Cerveira, sede de la Bienal.
Por último, la Institución Provincial ha valorado que iniciativas como ésta supusieron "un impulso" para estudiantes y profesores, que "no vieron mermadas sus posibilidades ante el confinamiento y supieron aprovechar la situación para descubrir nuevos mundos sonoros y nuevas formas de trabajar colectivamente".
"Todo un éxito para el aula de contrabajo de los conservatorios de Badajoz, que además pudieron trabajar con una de las compositoras extremeñas más relevantes de la actualidad, Inés Badalo", concluye.
05 marzo 2021
Monago: "Pymes y autónomos que todavía quedan en pie necesitan...
05 marzo 2021
PP: No permitirá que Junta "extorsione" a Feafes ni que adjudique...
05 marzo 2021
Transición Ecológica y Sostenibilidad participa un año más...
05 marzo 2021
La Junta de Extremadura levanta el aislamiento perimetral de...
05 marzo 2021
Editadas nuevas fichas técnicas sobre plagas, enfermedades y...
Estará limitada a un máximo de 40 o 50 personas, y que servirá para reconocer el papel de...
La Junta de Extremadura levanta el aislamiento perimetral de Calamonte https://t.co/oAjL3Fhizn
Agriquipo, la tienda online donde puedes comprar los recambios de tractor que necesites https://t.co/Yp2EnnXGPi
Editadas nuevas fichas técnicas sobre plagas, enfermedades y malas hierbas en los cultivos https://t.co/FeACtHp6Kx