29 noviembre 2020 | Publicado : 14:11 (29/11/2020) | Actualizado: 12:53 (30/11/2020)
Concretamente, está promovido a cargo de la Asociación Juvenil Bioquímica en Movimiento, recientemente creada por estudiantes del Grado de Bioquímica de la Universidad de Extremadura (UEx), en la Facultad de Veterinaria de Cáceres.
Con este reconocimiento, pretenden poner en valor "todo su esfuerzo y lucha" y agradecer su "espíritu incansable" por la investigación básica y el talento científico español, así como por ser un "gran referente" como científica, defensora e impulsora de la ciencia femenina, dejando el camino "mucho más fácil" para las científicas del presente y del futuro.
En un comunicado, han explicadonque cuentan hasta ahora con el apoyo de múltiples Universidades, Sociedades y Centros de Investigación, y asimismo han puesto en marcha una campaña de firmas en change.org para conseguir el apoyo de los ciudadanos.
Recuerdan que ya hay un Día Nacional para otras ramas de la ciencia como las Matemáticas (14 de marzo), la Química (15 de noviembre) o la Biotecnología (15 de junio).
Margarita Salas, fallecida a los 80 años, edad en la que seguía en activo, es considerada "madre e impulsora" de la Bioquímica y la Biología Molecular en España, tras volver de EEUU, donde había estado investigando bajo el gran científico español Severo Ochoa.
16 enero 2021
El PP afea a Vara que anuncie su candidatura a la reelección...
16 enero 2021
Los casos se disparan hasta 1.541 en Extremadura en un día con...
16 enero 2021
Vara anuncia que se presentará a la reelección como secretario...
16 enero 2021
Licitada la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de...
16 enero 2021
Un investigador de Cicytex evalúa nuevas metodologías para...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1