26 noviembre 2020 | Publicado : 09:11 (26/11/2020) | Actualizado: 23:56 (26/11/2020)
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Extremadura ha considerado que el nivel de exposición a posibles contagios en los centros educativos por parte de los trabajadores del sector es "muy elevado", debido al número de alumnos con el que entran en contacto a diario en los centros, además de recordar que muchos trabajadores tienen patologías crónicas que los hacen especialmente vulnerables al virus.
De esta forma, CCOO Extremadura ha recalcado que el Ejecutivo regional debe trasladar al Gobierno, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, cuando se trabaje en la estrategia única de vacunación anunciada, que este colectivo de trabajadores de la enseñanza debe ser prioritario.
En esta línea, según las informaciones facilitadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la estrategia única de vacunación está siendo diseñada por un grupo de expertos multidisciplinar en el que se incluyen expertos de las comunidades autónomas, del Consejo Interterritorial de Salud y de bioética, por lo que ha considerado que es "procedente" que desde la Junta de Extremadura se recoja esta propuesta y se haga llegar a Madrid.
De igual manera, FECCOO-Extremadura ha insistido en que los trabajadores de la enseñanza deben ser considerados grupo prioritario en la campaña de vacunación de la gripe, tal y como lo han venido siendo desde hace muchos años.
Así, ha recordado que la vacunación no es obligatoria por ley en España por lo que en última instancia la decisión de vacunarse o no sería de los propios trabajadores del sector aunque, no obstante, ha considerado que sería "muy recomendable" que las administraciones públicas pusiesen en marcha una campaña de concienciación sobre la necesidad de vacunarse.
27 enero 2021
Comerciantes de Cáceres aplauden apertura en mañanas como medida...
27 enero 2021
Adif adjudica por 85 millones señalización y telecomunicaciones...
27 enero 2021
Extremadura ya ha administrado el 72,7% de las 51.975 recibidas
27 enero 2021
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación...
27 enero 2021
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega...
Además, un total 3.134 extremeños han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se...
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación y fozaliza en el cliente https://t.co/liyfjCNuDi
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega a Teatros del Canal en Mádrid https://t.co/3suY5onnV9
Creex satisfecha por apertura del comercio y el incremento de fondos para ayudas directas https://t.co/uwHXvX4ove