06 agosto 2020
Así, lo revelan los principales datos obtenidos del estudio nutricional completo realizado por el Servicio de Innovación en Productos de origen Animal (SiPA) de la Universidad de Extremadura a demanda de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc).
En este trabajo, se han analizado diferentes marcas de lomo, chorizo, fuet y salchichón, con objeto de obtener los valores nutricionales reales de los embutidos del estudio que llega a los hogares españoles.
En este sentido, y según los resultados obtenidos, los cuatro productos (lomo, chorizo, fuet y salchichón) presentan un alto contenido en proteínas, selenio y vitamina B3, y son una fuente importante de zinc.
Además, en mayor o menor medida dependiendo del producto, contienen un alto contenido en fósforo (lomo, fuet y salchichón); en potasio (lomo y fuet); en vitamina B1 (lomo y salchichón), y en vitamina B12 (chorizo y fuet). O son fuente de fósforo (chorizo), hierro (lomo, chorizo y fuet) potasio (chorizo y salchichón), vitamina B1 (fuet y chorizo) y vitamina B12 (lomo y salchichón).
Asimismo, en todos los embutidos destaca un balance saludable general de ácidos grasos saturados y monoinsaturados, siendo la proporción inferior al 70 por ciento.
04 junio 2023
Herido un vecino de Los Santos de Maimona durante un robo en...
04 junio 2023
Cáceres, entre las 28 provincias en riesgo por lluvias y tormentas...
04 junio 2023
Cáceres instala en la estación de autobuses su primer jardín...
04 junio 2023
Rodríguez Osuna considera un "éxito apabullante" la presente...
04 junio 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 4...
Concederá en forma de subvención un máximo de 50.000 euros por vivienda y será también...
God Save the Queen abrirá el Árabe Fest de Almendralejo y lo cerrará Antonio Orozco https://t.co/afbGQJRctv
Miles de personas llenan las calles de Mérida y participan en Emerita Lvdica https://t.co/fakXpudvbh
VII Edición de '1m2 contra la basuraleza' recoge basura en 64 entornos de Extremadura https://t.co/bXlAsOwB99