20 noviembre 2019
La III Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura, organizada de forma conjuntamente por la UEx y Fundecyt-PCTEx, ha reunido a más de 7.000 personas.
Así pues, de los 90 centros que han colaborado en el programa de la Semana de la Ciencia este año, la mitad corresponden a centros de educación secundaria y primaria, que se suman a través de esta iniciativa a celebrar la ciencia en el mes de noviembre.
En concreto, Badajoz, Cáceres, Plasencia, Mérida, Alburquerque, Almendralejo, Arroyo de la Luz, Barcarrota, Casar de Cáceres, Entrerrios, Fregenal de la Sierra, Guareña, Hornachos, Llerena, Los Santos de Maimona, Montijo, Valverde de Leganés y Villanueva de la Serena, han sido algunos de los escenarios que han acercado la ciencia al público.
Aproximadamente 7.000 personas, en su mayoría estudiantes de secundaria y primaria, han participado en las numerosas actividades que se han desarrollado durante dos semanas del 4 al 15 de noviembre de 2019, tal y como informa en una nota de prensa la UEx.
Con ello, desde el Servicio de Difusión de la Cultura Científica valoran especialmente que muchos de los talleres han sido llevados a cabo por los propios estudiantes, convirtiéndose así en científicos y divulgadores antes sus compañeros y otros estudiantes más jóvenes.
Además, la UEx y otros centros de investigación como Intromac, Cenits, el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal, Aemet, museos, asociaciones y onegés (MEIAC, Mueseo Veterinario, AluCIENCIAnante, Coconet, Cruz Roja, entre otros) han desarrollado experiencias, talleres, prácticas de laboratorio, exposiciones y visitas que han contado con una amplia participación.
"Este es el objetivo, un programa integrador de manera que todos colaboremos en el fomento de la cultura científica en Extremadura", destacan desde el Servicio de Difusión de la Cultura Científica.
Cabe destacar que ésta es la tercera edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura que organizan de manera conjunta la UEx y Fundecyt-PCTEx. Previamente, se desarrollaron cinco ediciones de la Semana de la Ciencia desde 2008 a 2012, promovidas desde Fundecyt.
Esta actividad forma parte del Proyecto Oficina para la Innovación de Extremadura, financiado por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE ("Una Forma de Hacer Europa") al 80 por ciento, y gestionada por Fundecyt Parque Científico y Tecnológico de Extremadura.
07 diciembre 2019
El encuentro 'Conecta 2019' reunirá en Mérida a la ciudadanía...
07 diciembre 2019
Un bocadillo gigante de patatera ocupará la calle Moret de Cáceres...
07 diciembre 2019
El Consorcio de Mérida organiza visitas nocturnas y renueva...
07 diciembre 2019
Torrejoncillo (Cáceres) espera unos 10.000 visitantes en la...
07 diciembre 2019
Un menor de 16 años resulta herido en el choque entre un coche...
Desarrolladas por Plena inclusión Extremadura, y que están financiados por la Consejería...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Más de 6000 jóvenes colaboran en la tercera recogida de juguetes y alimentos de JCs
Jerez de los Caballeros invita a disfrutar de la Navidad con música, diversión y cultura
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/xGpzwNZ8Qp
Más de 6000 jóvenes colaboran en la tercera recogida de juguetes y alimentos de JCs https://t.co/Fc4gXl7YHH
Jerez de los Caballeros invita a disfrutar de la Navidad con música, diversión y cultura https://t.co/QL6rcKMjPk