27 septiembre 2018 | Publicado : 13:08 (27/09/2018) | Actualizado: 16:28 (27/09/2018)
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste participa en la reunión anual del Consejo de Rectores y del Grupo Académico Técnico de la Asociación de Universidades Latinoamericanas (AULA).
En concreto, este encuentro, al que asisten el director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno, y su director académico, César Chaparro, se está celebrando en el Instituto Politécnico de Lisboa con el fin de "promover y coordinar" programas académicos a través de entornos virtuales de enseñanza superior.
Así pues, entre los asuntos que se abordan está el rediseño e impulso de la Revista Virtual Iberoamericana de Ciencias Sociales (REVIBE), a cargo de la Fundación Yuste, con el fin de que "se convierta en una moderna plataforma académica digital del siglo XXI", tal y como informa la Junta en una nota de prensa.
REVIBE aspira a crear un espacio científico propio sobre la identidad cultural y educativa iberoamericana, cuyos contenidos se sustentan en la apertura de nuevas perspectivas y líneas de investigación interdisciplinar que potencien nuevas visiones sobre el mundo americano.
Además, el equipo gestor tiene el propósito de trabajar e impulsar la presencia en la red y los social media, precisa el Ejecutivo.
Asimismo, se han presentado los cambios llevados a cabo en la página web del Campus Virtual Latinoamericano (CAVILA) y el avance del libro del décimo aniversario de AULA-CAVILA.
ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS
AULA es una asociación que se impulsó desde el antiguo Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI) y desde la Universidad de Extremadura en 2007. Hasta la fecha, son diecinueve universidades públicas de once países latinoamericanos las que la conforman.
De esta forma, se trata de las universidades argentinas Nacional de La Plata, Nacional de Entre Ríos, Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Nacional de Córdoba, Universidad de Quilmes y la Universidad Nacional del Nordeste; Universidad de Porto y el Instituto Politécnico de Lisboa, de Portugal; y Universidad de Extremadura.
También las universidades mexicanas de Guadalajara y Autónoma de Chiapas; Universidad Santiago de Chile; Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; Universidad de Panamá; Universidade Federal de Santa María (Brasil); Universidad de Asunción de Paraguay; Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín y Universidad Agraria de La Habana.
Por su parte, la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste es socia honoraria de AULA, destaca la Junta.
La principal iniciativa de AULA es el Campus Virtual Latinoamericano (CAVILA), para el fomento de la enseñanza, la investigación y la identidad latinoamericana a través de la extensión cultural (www.cavila.org).
Mientras, CAVILA, que inició formalmente sus actividades en el año 2008, se ha ido transformado en un campus de una enorme potencia al permitir, no sólo una oferta académica compartida, sino el apoyo mutuo en cuanto a transferencia de nuevas tecnologías de información y comunicación, el poder compartir bibliotecas virtuales, crear redes de investigación o generar programas de movilidad estudiantil entre las universidades públicas que la conforman.
En este espacio virtual, las distintas universidades integrantes ofrecen educación superior, diplomaturas y cursos, materias de grado y de posgrado, y trabajan en redes de investigación. Pueden ser beneficiarios potenciales de CAVILA cerca de 839.300 estudiantes y en torno a 74.200 profesores/investigadores.
20 febrero 2019
Iniciado el proyecto de adecuación de distintas áreas infantiles...
20 febrero 2019
Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social crecieron en...
20 febrero 2019
Vara: Central de Almaraz "no es Garoña, no voy a permitir que...
20 febrero 2019
Tasa de ocupación de los menores de 25 años se sitúa en el...
20 febrero 2019
El precio de la vivienda en alquiler en Extremadura subió en...
Hasta que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, firme el próximo 2 de abril...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Los Grupos Parlamentarios proseguirán trabajando por Extremadura hasta disuelva la Cámara
Salaya critica "uso partidista" de los perfiles institucionales del Ayuntamiento Cáceres
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/eLtiUMfjVV
Los Grupos Parlamentarios proseguirán trabajando por Extremadura hasta disuelva la Cámara https://t.co/gYb1jyHtvo
Salaya critica "uso partidista" de los perfiles institucionales del Ayuntamiento Cáceres https://t.co/h0OxU1r3cH