02 noviembre 2023 | Publicado : 20:11 (02/11/2023) | Actualizado: 22:55 (02/11/2023)
Así, lo ha señalado la directora general de Empresa, Celina Pérez Casado, en la constitución de la Comisión Cameral de relaciones empresariales transfronterizas de la Cámara de Comercio de Badajoz.
Ha matizado que "los proyectos POCTEP con Portugal son esenciales para Extremadura, ya que fortalecen nuestra cooperación transfronteriza, impulsan la economía regional y refuerzan nuestros lazos culturales y empresariales. Estas iniciativas representan una oportunidad inigualable para crecer juntos y afrontar desafíos comunes".
En este sentido, la directora ha destacado la participación en el proyecto EFES Impact, que se desarrolla en el marco del programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España Portugal (POCTEP) 2021-2027, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de emprendimiento social innovador e inclusivo en la eurorregión.
La Junta explica que este proyecto impulsará el emprendimiento social a través de la tecnología y la innovación, orientando a las empresas hacia "modelos sostenibles y resilientes".
Concretamente, se propondrán nuevos modelos de financiación de impacto, apoyándose en los desafíos y oportunidades identificados por el proyecto EFES, que se desarrolló en la convocatoria POCTEP 2014-2020.
La Dirección General de Empresa lidera Efes Impact, que cuenta como socios con Fundecyt-PCTEX, Fundación Maimona, Fundação Eugénio de Almeida, ADRAL - Agência de Desenvolvimento Regional do Alentejo, Centro de Inovação Empresarial da Beira Interior (CIEBI) y Município do Fundão.
Con un presupuesto de 1.694.780,32 euros, se enfocará en startups innovadoras, digitalización, finanzas sostenibles y emprendimiento territorial alineado con los ODS hasta diciembre de 2026.
Pérez Casado ha explicado que, "con una visión innovadora y cooperativa, este proyecto apunta a generar oportunidades de desarrollo sostenible en la Euroace, combatiendo la despoblación y promoviendo la riqueza inclusiva".
Además de EFES Impact, la Dirección General de Empresa participa como socia en otros dos proyectos Interreg a los que la Comisión Europea ha dado luz verde.
El proyecto Red transfronteriza de apoyo al emprendimiento y a la empresa, que pone el foco en el emprendimiento en la EUROACE, estableciendo una red de apoyo transfronterizo basada en la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial de Extremadura, promoviendo sinergias y oportunidades de negocio entre España y Portugal.
Y también el proyecto Repensando el sector textil y la moda sostenible -RESOTEX, que busca innovar y revolucionar el sector textil y la moda enfocándose en la sostenibilidad, con socios de España y Portugal, para fortalecer la cadena de valor textil y promover la formación y desarrollo en sostenibilidad.
Asimismo, en materia de financiación, se está trabajando en el proyecto piloto Crowdfundmatch, una iniciativa de la UE que combina fondos estructurales con crowdfunding digital, buscando mejorar políticas de desarrollo regional, impulsar servicios públicos digitales y promover la transición digital y sostenibilidad en la UE.
Cabe señalar que la directora general de Empresa, Celina Pérez, y el secretario general de Economía, Empresa y Comercio, Víctor Píriz, también han asistido, este jueves, a la inauguración de la feria hispano-portuguesa Fehispor en Badajoz, evidenciando la "determinación" de la Junta de Extremadura por consolidar y ampliar los vínculos comerciales, culturales y de cooperación de la región con Portugal.
30 noviembre 2023
La Junta felicita a los nominados a los Goya y subraya su apuesta...
30 noviembre 2023
Alumnos Educación y Psicología UEx elaboran cuentos sobre violencia...
30 noviembre 2023
El centro de emergencia para personas sin hogar de Cáceres se...
30 noviembre 2023
Los resultados de las Residencias Artísticas del proyecto Siberiacultura...
30 noviembre 2023
La UEx organiza las Jornadas “Memoria Democrática y Reparación...
En conjunto, del programa Activa-T se han beneficiado 1.226 personas con discapacidad de toda...