quiron salud
  • |
Región Digital

Campaña reciclaje de envases Acierta con el Amarillo recalará en 11 municipios extremeños

Para reducir el volumen de residuos incorrectos que la gente suele depositar en dicho contenedor por falta de pedagogía y que dificulta el reciclaje

29 septiembre 2023

La campaña de reciclaje de envases 'Acierta con el Amarillo', puesta en marcha por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, en colaboración con Ecoembes, se desarrollará en once poblaciones de la región con el fin de informar sobre aquellos residuos que nunca deben depositarse en el contenedor amarillo y trasladar cómo reciclar correctamente los envases de plástico, latas y briks.

La iniciativa se ha presentado, en un acto que ha contado con la asistencia del jefe de Sección de Residuos de la Junta, Fernando Hernández, y la especialista de Ecoembes Extremadura, Ana María Galán.

Según han explicado, esta acción se desarrolla, en una primera fase, desde el 15 de septiembre hasta el próximo 4 de noviembre, y tendrá continuidad en 2024.

En esta primera etapa, los municipios participantes son: Badajoz, Almendralejo, Mérida, Don Benito, Villanueva de la Serena, Hornachos, Miajadas, San Vicente de Alcántara, Navalmoral de la Mata, Plasencia y Valverde del Fresno.

Así, durante ocho fines de semana consecutivos, estas poblaciones contarán en sus calles con esta campaña para que la ciudadanía experimente y entienda el correcto uso de los contenedores amarillos con la ayuda de monitores, la instalación de un 'foodtruck', proyecciones medioambientales, así como a través de píldoras informativas que se difundirán en las respectivas redes sociales.

También se incluye un juego para poner a prueba lo aprendido, con el sorteo de cuatro estancias de fin de semana para dos personas en un hotel rural de Cáceres.

Además, se explicará el funcionamiento de la app AIRE, donde consultar cómo reciclar adecuadamente cualquier tipo de residuo. Durante la presentación, ambos responsables han valorado la necesidad de este tipo de campañas, dinámicas y pedagógicas, para potenciar en el día a día de la ciudadanía el hábito del reciclaje.

DATOS

La contribución a la economía circular a través del reciclaje de envases sigue afianzándose en Extremadura consiguiendo que cada vez más envases puedan convertirse en nueva materia prima para crear, a partir de ellos, otros productos como textiles, mobiliario urbano, tuberías y nuevos envases.

En 2022, se reciclaron 33.349 toneladas de envases domésticos de plástico, metal, briks, papel y cartón, lo que supone un 22,4% más con respecto al año anterior. Del total de toneladas de envases reciclados, 22.129 proceden de los envases que las personas separaron en los 21.183 contenedores amarillos y azules que hay en la calle y en las papeleras de colores instaladas en espacios de gran afluencia de público, como oficinas, bares y restaurantes.

En concreto, cada extremeño tiró de media 21,9 kilos de envases plásticos, latas, briks y papel y cartón para hacer posible su reciclaje.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.