22 septiembre 2023
El sindicato UGT Extremadura ha reclamado a la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, un compromiso de cumplimiento de cuantos acuerdos están firmados para los empleados públicos de la comunidad autónoma.
El secretario general de UGT Servicios Públicos Extremadura, Manuel Fernández Colomo, y la secretaria del Sector de Administración Autonómica, Erica Gutiérrez Méndez, se han reunido con la consejera y el director general de Función Pública, Domingo Jesús Expósito Rubio, en la Consejería de Hacienda y Administración Pública.
En el encuentro, han tratado la representatividad sindical en los tres ámbitos de negociación de la Junta de Extremadura (Servicio Extremeño de Salud, Educación y Administración General) y la constitución de la Mesa General de Empleadas y Empleados Públicos con un "compromiso de diálogo, respeto y lealtad mutua".
En el encuentro, UGT ha trasladado a la Administración si va a asumir los compromisos en el cumplimiento de los Acuerdos firmados.
Al respecto, el sindicato señala que el compromiso adquirido con UGT es "cumplir con todos los acuerdos firmados y acabar con el agravio comparativo" que sufren los empleados públicos extremeños.
Entre estos acuerdos se encuentra el pago efectivo de la Carrera Profesional en octubre, como se acordó en un acuerdo regional firmado por UGT, CSIF y CCOO; así como la recuperación Salarial del 2% de 2020: la recuperación de la subida salarial del 2% de los 11 meses del año 2020, de acuerdo con el acuerdo estatal firmado por UGT y CCOO en 2018.
También el aumento salarial del 0,5% retroactivo a enero de 2023, vinculado a la parte variable ligada al PIB según el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI firmado por UGT y CCOO, que deberá reflejarse en la nómina de octubre.
Igualmente, la equiparación de los complementos específicos especiales, cuya actualización y abono se producirá de forma paulatina y sucesiva en 2022, 2023 y 2024.
El sindicato indica que la consejera ha solicitado un tiempo para conocer la disponibilidad presupuestaria para poder abordar el pago de las anteriores medidas acordadas.
Asimismo, han pedido "urgencia" en la aprobación de un Plan de Igualdad en la Junta de Extremadura en base al acuerdo firmado en el año 2018, dando prioridad a este compromiso por su importancia. Además de la implantación de protocolos de acoso en todos los centros de la Junta de Extremadura.
El sindicato ha presentado también propuestas destinadas a modernizar la Administración Pública en los próximos cuatro años, donde se incluyen la actualización y desarrollo de la normativa autonómica; impulsar la digitalización de los servicios públicos, administración electrónica, teletrabajo, entre otras medidas.
UGT señala que han coincidido con la consejera en la importancia de la formación para los empleados públicos, de modo que se ha acordado dar un impulso a la Escuela de Administración Pública como "mejor herramienta" para la consecución de estos fines.
Finalmente, el sindicato ha reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos laborales de los empleados públicos y su disposición para colaborar con la Junta en la implementación de estas medidas "en beneficio de la ciudadanía y el funcionamiento efectivo de los servicios públicos".
01 diciembre 2023
Heridos cuatro trabajadores en Mérida por la explosión de un...
01 diciembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 1...
30 noviembre 2023
El PSOE instará al Gobierno a elevar el SMI hasta que alcance...
30 noviembre 2023
Proyecto sobre plataforma informativa para jóvenes, ganador...
30 noviembre 2023
Mesa Enseñanza Concertada aprueba subida complementos salariales...
"Destino alternativo capaz de ofrecer un lujo entendido no tanto como el precio que se pueda...