extremusica
  • |
Región Digital

Empresas transporte pueden pedir desde este sábado ayudas para transformación de flotas

El objeto de las acciones subvencionables son el achatarramiento o la adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono, entre otras.

01 septiembre 2023 | Publicado : 11:09 (01/09/2023) | Actualizado: 17:09 (01/09/2023)

La Junta de Extremadura ha convocado la concesión directa de subvenciones destinadas a la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas que prestan servicios de transporte por carretera, así como de las que hacen transporte privado complementario, por un importe de 6.163.042,44 euros, casi 1,5 millones más que en la anterior convocatoria.

Tal y como se recoge en la convocatoria que publica este viernes el Diario Oficial de Extremadura (DOE), el objeto de las actuaciones subvencionables son el achatarramiento (2.773.360 euros), la adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono (3.081.530 euros), 'retrofit' o modificación de la forma de propulsión de vehículos (20.000 euros), la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (287.152 euros) y la adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias (1.000 euros).

Los beneficiarios de estas ayudas pueden ser las personas físicas o jurídicas que sean titulares de una autorización de transporte público de mercancías habilitante para hacer transporte con vehículos o conjuntos de vehículos de más de 3,5 toneladas de masa máxima, identificada con la clave MDPE, de una autorización de transporte público discrecional de viajeros en autobús, identificada con la clave VDE, o de transporte privado complementario de mercancías habilitante para hacer transporte con vehículos o conjuntos de vehículos de más de 3,5 toneladas de masa máxima, identificada con la clave MPCE.

También se pueden acoger a estas subvenciones quienes sean titulares de una autorización de transporte privado complementario de viajeros en autobús con la clave VPCE, y las empresas privadas que presten el servicio público de transporte urbano en autobús y estuvieran exentas de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El plazo de solicitud de estas ayudas se abre este sábado, 2 de septiembre, y terminará el 31 de diciembre para las solicitudes relativas a la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, mientras que para las relacionadas con el resto de actividades se prolongará hasta el 30 de abril de 2024.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.