08 junio 2023
Extremadura gestionó el pasado año 2.650 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos; con una media de 8,5 kilos reciclamos por habitante, según los datos de la Fundación Ecolec conocidos este jueves.
Esta entidad, sin ánimo de lucro, y que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado en Extremadura 2.650 toneladas de estos residuos durante 2022, lo que supone un incremento de un 3,52% con respecto a 2021.
Para el director general de la Fundación Ecolec, Luis Moreno, la responsabilidad de los ciudadanos de la región a la hora de reciclar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, afirmando que, "en esta comunidad, la ciudadanía está muy concienciada".
Del total de toneladas gestionadas en Extremadura (2.650), la gran mayoría corresponden al ámbito doméstico (2.316) mientras que el resto pertenecen al ámbito profesional (334).
A nivel nacional, Fundación Ecolec ha alcanzado la cifra de 118.377 toneladas de dichos residuos correctamente gestionados en 2022.
De esta forma, se convierte en el único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de España en superar las 100.000 toneladas anuales de RAEE correctamente gestionados durante seis ejercicios consecutivos.
26 septiembre 2023
El PSOE de Badajoz sostiene que no hay vigilancia "constante"...
26 septiembre 2023
Promedio dispondrá de 42 personas para la limpieza viaria durante...
26 septiembre 2023
Los principios de la Economía Social centran un nuevo Curso...
26 septiembre 2023
Fademur sensibiliza contra la violencia de género en cinco municipios...
26 septiembre 2023
Casi 200 personas participarán en II Festival Internacional...
Concretamente, actuaciones recogidas en este encargo sirven de apoyo técnico al conjunto de...