23 mayo 2023
La Dirección General de Tráfico realizará esta semana, entre el 22 y el 26 de mayo, una campaña especial de vigilancia a los vehículos de transporte escolar.
Cabe recordar que en la anterior campaña de este tipo, celebrada en diciembre de 2022, fueron controlados en Extremadura un total de 159 vehículos (96 en Badajoz y 63 en Cáceres), de los cuales 121 fueron denunciados (83 en Badajoz y 38 en Cáceres).
Así, aunque ha sido el primer colectivo de seguridad vial que alcanza el objetivo "visión cero" con cero fallecidos en siniestros de tráfico desde el año 2013, la DGT advierte de que "sí se producen siniestros en los que la velocidad inadecuada y las distracciones son las principales causas de los mismos".
Por este motivo, este lunes arranca una nueva campaña especial de vigilancia que durará hasta el próximo viernes 26 y en la que se controlará especialmente que se circula a la velocidad permitida y que no se hace uso del teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción. También se realizarán controles de alcohol y otras drogas entre los conductores.
Además, debido a la importancia que tiene el cinturón de seguridad en caso de accidente, se prestará especial atención al uso de estos en aquellos autobuses escolares que los lleven instalados.
De este modo, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como los de las policías locales de aquellos municipios que decidan sumarse a la campaña, intensificarán las inspecciones sobre estos vehículos, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener son los correctos para la prestación del servicio y verificarán también, tanto que las condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo sean los que exige la normativa, como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso.
La última campaña especial de control y vigilancia sobre transporte escolar se celebró el pasado mes de diciembre, del 12 al 16 de ese mes, y en ella participaron, además de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, los de las policías locales de 231 ayuntamientos pertenecientes a 36 jefaturas provinciales de tráfico.
En todo el país, durante la semana que duró la campaña, se controlaron un total de 5.557 vehículos, de los que 1.376 fueron denunciados, la mayoría (más del 50%) por infracciones administrativas relacionadas con la autorización especial para el transporte escolar, seguidas por irregularidades con el seguro de responsabilidad ilimitada para el transporte de viajeros escolares conforme a la normativa.
28 mayo 2023
A las 18h, la participación en Extremadura alcanza el 57,12%,...
28 mayo 2023
Herido leve un joven de 19 años tras caer desde tres metros...
28 mayo 2023
Senderos de Extremadura: Rutas de Trekking Inolvidables que No...
28 mayo 2023
Participación electoral en Extremadura se sitúa en el 41,65%,...
28 mayo 2023
Hasta ahora, 301 electores extremeños trasladados a colegios...
Sus paisajes, repletos de montañas, bosques, embalses y parques naturales, ofrecen una variedad...
A las 18h, la participación en Extremadura alcanza el 57,11%, un 5,15% más que en 2019 https://t.co/iyKt9eprmg
Hasta ahora, 301 electores extremeños trasladados a colegios electorales para votar https://t.co/O5fbT7kzjF
Participación electoral en Extremadura se sitúa en el 42% a las 14h, 2,14% más que en 2019 https://t.co/Ijobp6kgAd