18 mayo 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha firmado dos acuerdos con la Junta de Extremadura para financiar la construcción de 100 viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social.
En concreto, los acuerdos recogen ayudas para la construcción de viviendas en los municipios de Badajoz (80 viviendas en dos actuaciones) y Almendralejo (20 viviendas), que se llevarán a cabo a través de colaboración público-privada mediante la constitución de derechos de superficie por parte de la Junta de Extremadura, sobre suelos cedidos por los respectivos ayuntamientos.
Así, para el desarrollo del programa del Plan de Recuperación, el Ministerio de Transportes ha trasferido ya a la Comunidad Autónoma de Extremadura 11,5 millones de euros en el año 2022, y se ha formalizado el compromiso financiero con cargo a la anualidad del año 2023 por el mismo importe.
Según recuerda este ministerio en nota de prensa, el pasado 8 de noviembre de 2022 se firmó un primer acuerdo con Extremadura y el 14 de febrero de 2023 un segundo acuerdo para la financiación de 230 viviendas destinadas al alquiler social y asequible en once actuaciones, con una aportación por parte de Mitma de 11,26 millones de euros.
De esta manera, con los dos nuevos acuerdos firmados este jueves se ha formalizado la promoción de un total de 330 viviendas a través de 14 actuaciones en once municipios de la comunidad, con una aportación por parte de Mitma de 16,26 millones de euros.
Cabe destacar que las actuaciones se enmarcan en el Programa para la construcción de viviendas en alquiler social o asequible del componente 2 del Plan de recuperación dotado con 1.000 millones de euros de los fondos NextGenerationEU.
A través de estas ayudas, el Ministerio pretende financiar el incremento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible, mediante promociones de obra nueva sobre terrenos de titularidad pública. La ayuda que se aporta es de hasta 700 euros por metro cuadrado de superficie útil de vivienda con un máximo de 50.000 euros por vivienda.
Finalmente, destaca el ministerio que estas viviendas formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20 por ciento como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026.
01 junio 2023
Fallece el ocupante de la vivienda donde se ha producido la explosión...
01 junio 2023
Los heridos tras una explosión por un escape de gas en Badajoz...
01 junio 2023
Más de 161.000 contribuyentes extremeños han recibido ya la...
01 junio 2023
Bomberos trabajan para sofocar un incendio tras una explosión...
01 junio 2023
Una treintena de equipos disputarán en Badajoz el Campeonato...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción huella de carbono https://t.co/O6PcC8HV3d
Fademur Extremadura forma a 15 mujeres rurales en operaciones básicas de cocina https://t.co/JTFmfbDblz