11 mayo 2023
El director general de Turismo, Francisco Martín Simón, ha animado a las empresas extremeñas a ser protagonistas de la transformación que está viviendo el sector turístico en las zonas rurales de la región, durante su intervención en el IX Congreso Europeo de Turismo Rural (Coetur 2023), celebrado en La Alberca, Salamanca.
Concretamente, ha invitado a los empresarios a participar en los comités territoriales de los doce Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), que, junto a las siete Acciones de Cohesión en Destino (ACD), suman una inversión de 74 millones de euros para el turismo rural de Extremadura.
En este sentido, ha asegurado que "muchas de estas acciones ya se están desplegando y ejecutando en múltiples actividades, como miradores, vías verdes, cicloturismo, astroturismo o birding, y para impulsar la Vía de la Plata, los Caminos a Guadalupe, el Camino Mozárabe y el turismo gastronómico, cultural y patrimonial".
En el transcurso de su participación en la mesa redonda 'El turismo como palanca de desarrollo del mundo rural', ha intercambiado puntos de vista y experiencias con sus homólogos de Castilla y León, Ángel González Pieras; Navarra, Maitena Ezkutari; y Aragón, Gloria Pérez; y la directora de Turismo de Portugal en España, María Lourdes Vale.
Martín ha expuesto que "el turismo rural extremeño ha pasado de tener potencialidades a realidades, como son los 74 millones de euros para promocionar la región y seguir aumentando los viajeros, las pernoctaciones, el empleo y combatir la despoblación.
Todo esto con la colaboración de los Ayuntamientos, las Diputaciones, los Grupos de Acción Local y el sector agroalimentario".
PLANES APROBADOS POR COMARCAS
Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino aprobados son lo de Ambroz-Cáparra, La Siberia, Vera-Jerte , Suroeste-Tentudía , Gata-Hurdes, Comarca de Olivenza, Tierra de Barros Enoturismo, Paisaje Cultural La Serena , creación del Grand Tour Territorios Unesco de la provincia de Cáceres, Valle del Alagón, Campiña Sur, y Sabores y Paisajes de las Tierras de Cáceres y Trujillo.
Las Acciones de Cohesión en Destino , por su parte, son el Destino Experiencial, Corredor Ambiental Unesco, Vía de la Plata-Camino Mozárabe, Corredor Rayano, Extremadura Destino de Experiencias y Extremadura Destino de Turismo Azul.
CORREDOR ECOTURÍSTICO ALFONSO XIII
Al margen del congreso Coetur, Francisco Martín se ha reunido con el alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo Becerro, para impulsar el Corredor Ecoturístico Alfonso XIII Las Hurdes-La Alberca, presentado en la pasada edición de Fitur.
Este nuevo recurso turístico pone en valor el paisaje, las tradiciones y la gastronomía que comparten ambos territorios, y pretende potenciar la llegada de turistas nacionales e internacionales.
En él, colaboran la Dirección General de Turismo, la Asociación para la Desarrollo Integral de la Comarca de Las Hurdes (ADIC Hurdes), la Asociación de Turismo de Las Hurdes (ATHUR) y el Ayuntamiento de La Alberca.
03 junio 2023
Guardiola: "Soy la única que se va a sentar a negociar y mi...
03 junio 2023
Un muerto y un herido grave al salirse de la N-435 un coche en...
03 junio 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 3...
03 junio 2023
El OAR celebrará el Día del Medio Ambiente con alumnos del...
03 junio 2023
UEx y Fundación CCMIJU recibirán 3,7 millones para investigación...
Concederá en forma de subvención un máximo de 50.000 euros por vivienda y será también...
Guardiola: "Soy la única que se va a sentar a negociar y mi palabra es sagrada" https://t.co/zuloDZuLVD
132 trabajos participan en el II Certamen Literario LGTBIQA+ 'Don Benito Diverso' https://t.co/BpbKbJktNg
Javier Peinado es elegido presidente de Coeba con el 95% de los votos https://t.co/4rf6KSl0Xk