31 marzo 2023
Ep.
Los campings de Extremadura rondarán una ocupación del 90 por ciento para Semana Santa, según los últimos datos de la Federación Española de Campings (FEEC).
A nivel nacional, los campings españoles prevén una ocupación media también del 90 por ciento, con cientos de establecimientos que colgarán el cartel de completo.
Actualmente, la reserva en bungalows en todo el país es prácticamente del 95 por ciento y de un 80 por ciento en parcelas al aire libre para autocaravanas, campers y caravanas.
A las tradicionales reservas de última hora en función de las condiciones climatológicas, este año se ha añadido un incremento de un 30 por ciento de reservas desde después de Navidades.
La estancia media para esta Semana Santa es de cinco días con un gasto medio diario por familia de 100-120 euros.
Por zonas, en el Mediterráneo, establecimientos de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Barcelona tendrán una ocupación media superior al 90 por ciento alcanzando muchos de ellos el 100 por cien.
En interior, las previsiones en establecimientos de Navarra, La Rioja, Aragón, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha o Extremadura rondan el 90 por ciento, dependiendo que pueda subir o bajar su ocupación en función de la meteorología.
El reparto ocupacional por fechas varía en función de los días festivos de cada comunidad autónoma así como del calendario escolar de los niños.
Así, quedaría repartido de la siguiente manera: el 65 por ciento de las reservas se concentra en los días clave, del jueves 6 de abril al lunes día 10 (cinco días), el 25 por ciento entre el miércoles día 5 y el domingo día 9 (cinco días) y el 10 por ciento entre el sábado 1 y el domingo día 9 (nueve días).
Para la presidenta de la FEEC, Ana Beriaín, el volumen de reservas hasta el momento es "muy bueno", rondando el 90 por ciento y con muchos establecimientos ya completos.
"Confiamos que las condiciones meteorológicas nos permitan, no solo mantener esta previsión sino incrementarla en zonas del norte y centro peninsular.
"Además, una buena parte de nuestros clientes son turistas nacionales que han descubierto nuestros establecimientos los últimos años y desean repetir atraídos por la calidad de nuestras instalaciones", ha añadido.
LOS CAMPINGS, "SEGUNDA MEJOR OPCIÓN VACIONAL" EN ESPAÑA
Además, la Federación destaca igualmente el crecimiento y la consolidación del sector en España durante la última década, como "la segunda mejor opción vacacional para miles de familias".
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), desde 2013 a 2022 los viajeros se incrementaron casi un 57 por ciento superando los nueve millones y medio y las pernoctaciones ya rozan los 45 millones, incrementándose un 84 por ciento en 10 años.
Por comunidades autónomas, este crecimiento del sector camping ha sido especialmente importante en el País Vasco, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Andalucía y Aragón.
09 junio 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 8...
08 junio 2023
PSOE propone a Miguel Ángel Gallardo como presidente de la...
08 junio 2023
Burguillos y Jerez, sedes del Campeonato de España sub-15 de...
08 junio 2023
Asamblea aprueba convalidación decreto de Junta sobre ayudas...
08 junio 2023
Cereceros del norte de Cáceres se concentran en Mérida para...
Este dato "pone en valor el compromiso de los extremeños por el reciclaje de RAEE, el medio...
Ayuntamiento de Don Benito contratará a 68 personas con plan empleo municipal de la Junta https://t.co/4doFur7qGy
AEEF denuncia criminalización a empresarios Don Benito y Villanueva por apoyar la fusión https://t.co/jhaHIbN147
PSOE de Extremadura presenta sus listas al Congreso y al Senado para 23J https://t.co/eiBjfPKYKx