23 marzo 2023 | Publicado : 15:03 (23/03/2023) | Actualizado: 16:11 (23/03/2023)
Ep
Así, lo ha señalado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, añadiendo que "nosotros no hacemos inversiones en servicios privados, es decir, no construimos cosas para privado, construimos cosas para público".
Lo ha explicado, en respuesta a una pregunta de Unidas por Extremadura sobre contratación del SES con la sanidad privada, y sobre lo cual ha indicado que "sólo" se ha registrado "un leve incremento" de las derivaciones a la privada para pruebas diagnóstico-terapéuticas en los dos últimos años.
En esta línea, ha recalcado que en todo caso el Ejecutivo regional del PSOE quiere un sistema sanitario público "potente, resolutivo y competitivo" y que sea "atractivo" para la clase media y trabajadora, que "es la de que de verdad puede seguir mejorando el sistema sanitario con sus aportaciones, sus sugerencias y sus críticas".
CRÍTICAS DE UNIDAS POR EXTREMADURA A LAS CONCERTACIONES PRIVADAS
A su vez, el diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha considerado que la concertación del SES con la empresa privada "perjudica al sistema público" y que, por tanto, ésta "sólo se puede hacer puntualmente", al tiempo que ha advertido de que "este tipo de contratos lo único que hace es facilitar el negocio para unos pocos".
En este sentido, ha lamentado que durante 2022 se haya registrado --ha dicho-- un aumento "importante" en la derivación para pruebas diagnósticas a la privada en un 22 por ciento, y ha recordado que 65.000 pacientes fueron atendidos en clínicas privadas por superar los tiempos de espera, y que el importe de los conciertos alcanzó los 12,5 millones de euros.
Esto, a su juicio, "tiene una repercusión directa en el sistema extremeño de salud y además lo perjudica en el medio plazo". "Ahora mismo se atiende a la gente que lo necesita porque ya está agotado el plazo pero el efecto sobre el sistema es muy perverso", ha advertido.
Al mismo tiempo, Macías ha criticado como ejemplo la contratación por parte del SES, ha apuntado, por 11 millones de euros al año y durante un periodo de seis años, con una empresa "monopolística" el servicio de diálisis, algo que a su juicio es "preocupante" toda vez que lo tendrán que asumir sucesivos gobiernos regionales.
Y, ha recalcado que "no es lógico que dejemos en manos monopolísticas unos servicio público, porque si es así tarde o temprano empiezan a subir los precios".
07 junio 2023
Fundación Yuste ensalza la cultura en conformación de la identidad...
07 junio 2023
Los 50 escolares finalistas del Concurso Lectura en Público...
07 junio 2023
Novedades y cambios de horarios en la Feria de Plasencia 2023
07 junio 2023
Más de 100 karatecas participan este sábado en Jarandilla de...
07 junio 2023
La Junta de Extremadura pedirá la declaración de zona catastrófica...
Modelo basado en impulsar la inclusión real de las personas ciegas o con discapacidad visual...
Una ruta guiada de Fundación CB mostrará las repercusiones de la Guerra Civil en Badajoz https://t.co/InIDbwVUQr
El circuito Music Run celebrará su segunda cita este sábado en Fuente del Maestre https://t.co/bFMMUjYzOm
Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres aumenta su atención a población migrante https://t.co/Vq8uYyMumb