23 marzo 2023 | Publicado : 15:03 (23/03/2023) | Actualizado: 23:54 (23/03/2023)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado, por un importe de 79 millones de euros (IVA incluido), el contrato de obras del tramo comprendido entre la A-66 y el río Ayuela de la autovía A-58 (Trujillo-Cáceres-Badajoz), en la provincia de Cáceres.
Se trata del primer tramo de la Autovia entre Cáceres y Badajoz, del que próximamente se publicará el correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este tramo, de 13,5 kilómetros de longitud, tiene su inicio en las proximidades de la ciudad de Cáceres, enlaza con la A-66, y discurre por los llanos de Cáceres, pasando sobre los ríos Salor y Ayuela.
El trazado discurre de noreste a suroeste, manteniéndose sensiblemente paralelo a la traza de la N-523 por el oeste, la antigua EX-100, fue cedida al entonces Ministerio de Fomento por parte de la Junta de Extremadura a través del Real Decreto 334/2019, de 26 de abril, sobre cambio de titularidad de la carretera EX-100, de Cáceres a Badajoz, a favor del Ministerio de Fomento, y consiguiente modificación de la Red de Carreteras del Estado.
Con ello, la carretera EX-100 pasó a formar parte de la Red de Carreteras del Estado como N-523; así, el inicio del trazado comprende la ampliación de la glorieta existente en la N-523 para dar acceso al barrio de Aldea Moret por el sur, y a partir de este punto, se proyecta un tramo de enlace con la A-66, diseñado en base a completar un trébol con vías colectoras en las dos autovías.
La A-58 contará en esta zona de enlace con una mediana reducida de 2 metros, mientras que por su parte, la N-523 se repone al este de la existente, alcanzando la glorieta de Aldea Moret de manera independiente a la A-58.
El trazado de la A-58 discurre por los llanos de Cáceres al oeste de la N-523, evitando la afección a las zonas edificadas existentes, y a los 6 kilómetros de su inicio, se dispondrá un enlace y un vial de servicio de aproximadamente 500 m que conecta con la N-523 mediante una glorieta.
Explica el ministerio que el paso sobre el río Salor se realiza mediante un viaducto con una luz de 75 metros, mientras que el final del tramo acaba pocos metros antes del cruce de la A-58 con la N-523.
En el proyecto se han contemplado un total de 12 estructuras (9 pasos superiores, 2 viaductos (uno sobre la A-66 y otro sobre el río Salor) y 1 paso inferior) así como la reposición de servicios afectados, obras de drenaje y otras obras complementarias tales como cerramientos, estaciones de aforo o canalizaciones de fibra óptica.
30 mayo 2023
El Infoex contará esta campaña con un millar de efectivos
30 mayo 2023
Más de 600 alumnos de Mérida recrean la historia y evolución...
30 mayo 2023
Confirmada la sentencia que inadmitía el recurso contra la consulta...
30 mayo 2023
Todo listo para el torneo internacional de menores ‘Trofeo...
30 mayo 2023
Acciones de sensibilización del Universitario de Badajoz en...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Un taller abordará en el CFMR de Moraleja el uso tradicional de plantas silvestres https://t.co/9QYZLJxX0L
Planas pide a Bruselas "un paso adelante" para movilizar la reserva agrícola por la sequía https://t.co/wgnSdgdxKR
El Infoex contará esta campaña con un millar de efectivos https://t.co/tjvTeinKEL