08 marzo 2023
Ep
El paso sucesivo de frentes asociados a borrascas atlánticas dejará precipitaciones en el oeste y del centro de la Península y vientos fuertes en buena parte de la Península este jueves y viernes, aunque las temperaturas subirán y el fin de semana alcanzarán valores plenamente veraniegos, de hasta 30 grados centígrados (ºC) en el sur y el Mediterráneo, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, señala que las precipitaciones más abundantes se registrarán en Galicia y el norte de Extremadura y además avisa de que se esperan vientos del oeste y el suroeste con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en buena parte del territorio.
Pero esta situación irá acompañada de un aumento de las temperaturas que el fin de semana serán propias del verano, con el mercurio situado entre 20 y 25 grados centígrados en buena parte de la Península y que alcanzarán los 30ºC en puntos del sur e incluso hasta 32ºC en Levante.
"Se trata de jornadas más propias de mayo que de la primera quincena de marzo y en puntos de Levante se alcanzarán valores más propias de junio", ha precisado.
Así, el portavoz indica que a partir del viernes seguirán imponiéndose las altas presiones y las lluvias quedarán acotadas a Galicia y a puntos del Cantábrico.
Del Campo precisa que las temperaturas a partir del viernes superarán en las horas centrales del día los 18 o 20ºC en buena parte de las regiones mediterráneas y mitad sur, y especialmente entre el sábado y el lunes, cuando incluso se podrán superar los 30ºC en puntos de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y puntos también de Andalucía e incluso de manera local, 32ºC en Valencia, Castellón o Murcia.
Del Campo señala que en Canarias el fin de semana también será cálido, con registros también de unos 30ºC.
Estas temperaturas de verano a principios de marzo se mantendrán hasta el martes, cuando comenzarán a descender, pero parece que la próxima semana también predominarán las temperaturas superiores para la época, quizás no tan altas como las de este fin de semana y las lluvias quedarán acotadas a Galicia y extremo norte al menos hasta el jueves.
En concreto, el jueves el paso de nuevos frentes dejarán precipitaciones en amplias zonas de la Península y las más abundantes se producirán en entornos de montaña y especialmente en el oeste de Galicia, donde incluso podrán ser incluso localmente fuertes o persistentes.
Asimismo prevé que este jueves puedan llegar lluvias débiles al área mediterránea y Baleares pero no habrá precipitaciones en el sureste. Los vientos procederán del oeste y suroeste y soplarán con fuerza en zonas montañosas, también en los litorales y en el interior este peninsular.
Ese día las temperaturas nocturnas subirán en la zona centro y en la mitad oriental, mientras que las diurnas descenderán ligeramente, fruto de la mayor nubosidad reinante.
El portavoz de la Aemet confirma que el viernes se irá imponiendo el tiempo anticiclónico ya que las altas presiones dominarán sobre España y las lluvias quedarán limitadas al oeste de Galicia y no descarta ese día algunas gotas en la cordillera cantábrica y en los Pirineos, con cielos que en general en el resto del país irán quedando poco nubosos a lo largo de la jornada.
Todavía soplarán vientos intensos en zonas costeras pero va pronostica que lo más destacado del viernes será sin duda la subida de las temperaturas que pasarán de 25ºC en el Mediterráneo y el valle del Ebro. En Zaragoza, Murcia, Valencia o Alicante rondarán los 27º.
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
01 abril 2023
Cáceres saca a la calle 54 pasos en 24 procesiones con novedades...
01 abril 2023
Cuatro jóvenes de entre 17 y 21 años resultan heridos leves...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY