08 marzo 2023 | Publicado : 18:03 (08/03/2023) | Actualizado: 19:25 (08/03/2023)
Los embalses del Tajo se sitúan esta semana al 62,1 por ciento de su capacidad (con 6.866 hectómetros cúbicos acumulados), y los del Guadiana al 34,6 por ciento (con 3.288 hectómetros en total), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Por ámbitos, la reserva hidráulica se encuentra al 83,6 por ciento en Cantábrico Oriental; al 64,3 por ciento, Cantábrico Occidental; al 75,5 por ciento, Miño-Sil; al 77,6 por ciento, Galicia Costa; al 81 por ciento las cuencas internas del País Vasco; al 64 por ciento, el Duero; al 62,1 por ciento, el Tajo; al 77,3 por ciento, Tinto, Odiel y Piedras; al 61,4 por ciento, el Júcar y al 57,7 por ciento, el Ebro.
Sin embargo, están por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Guadiana, que está al 34,6 por ciento; Guadalete-Barbate, que está al 29,7 por ciento; Guadalquivir, al 25,7 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 38,2 por ciento; Segura, al 35,9 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, que se sitúan en el 27,8 por ciento.
Esta semana las precipitaciones fueron escasas en toda España y la máxima se acumuló en Palma de Mallorca, con 72,8 litros por metro cuadrado.
Las cifras reflejan que los embalses guardan en este momento un 18,97 por ciento menos agua que la media del decenio, aunque están un 12,99 por ciento más que en las mismas fechas del año pasado.
Precisamente, en la misma semana de 2022, la número 10, la reserva hidráulica estaba al 43,86 por ciento; también estaba en cifras inferiores a la actual esta semana de 2018, cuando se encontraba al 46,91 por ciento, y en 2008, con el 44,87 por ciento. En lo que va de siglo, hay que remontarse hasta 2006 para encontrar los embalses con una cifra similar, ya que entonces estaban al 50,70 por ciento.
Para encontrar un periodo largo de años con menos agua embalsada que en este momento hay que remontarse tres décadas atrás, hasta el lustro 1991-1995, cuando la reserva estaba respectivamente al 50,63 por ciento; al 40,44 por ciento; al 40,82 por ciento; al 49,69 por ciento; y al 43,48 por ciento.
24 marzo 2023
Herida leve una mujer de 73 años al ser atropellada por un camión...
24 marzo 2023
La digitalización, la internacionalización o la sostenibilidad,...
24 marzo 2023
Almendralejo recupera la Feria Gastronómica y Ruta de la Tapa
24 marzo 2023
La Asamblea de Extremadura apagará las luces de todas sus dependencias...
24 marzo 2023
El programa Vacaciones en Paz facilitará la acogida en Extremadura...
Asamblea ha aprobado por unanimidad la Ley de Cooperación y Solidaridad Internacional de Extremadura,...
Mayores de Badajoz tendrán talleres de mantillas o rutas por iglesias por Semana Santa https://t.co/NjFMmJJsi6
Extremeños disponen sistema de video identificación para acceder a trámites con Junta https://t.co/DuckSRe3tB