11 enero 2023 | Publicado : 13:01 (11/01/2023) | Actualizado: 16:22 (11/01/2023)
Ep.
La Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha reconocido el derecho de una madre soltera que forma una unidad monoparental a disfrutar de 26 semanas de permiso, en lugar de las 16 que se le había concedido, por el nacimiento de su hijo, para que así este menor tenga el mismo derecho que otro nacido en una familia biparental.
Así, el abogado de esta madre, Eulalio González Barrena, ha destacado que ve esta resolución "razonable" y "correcta" a pesar de que ellos pedían las 32 semanas que serían "la acumulación" entre los permisos de maternidad y paternidad.
"El TSJEx lo que nos concede son 16 semanas, que ya las ha disfrutado la madre, más las diez semanas extra", ha detallado al tiempo que ha añadido que "es algo razonable puesto que lo que nos vienen a decir es que las seis primeras semanas de los permisos son disfrutables inmediatamente posterior al parto tanto para la madre como para el padre, entonces pasan seis semanas conjuntamente con el menor y son diez semanas las que nos han ampliado".
En declaraciones a Europa Press Televisión, ha valorado "muy positivamente" esta resolución porque, además de "alegrarse por la madre", puede servir para otras mujeres u hombres, "mujeres principalmente", que quieren iniciar este tipo de procesos.
A este respecto, ha considerado que se trata de "un paso agigantado para este tipo de procedimientos" que ya contarán con una jurisprudencia y que en Extremadura es "el primero" que se da y hay un par de ellos más en otras partes de España.
Este letrado ha subrayado que han buscado "la igualdad" del menor y así "se está un poco equiparando" las familias monoparentales a las biparentales.
Por ello, ha asegurado que la madre está "muy contenta" y se ha ofrecido a "ayudar" para que su caso llegue a otras mujeres que estén en su misma situación y quieran iniciar este proceso.
Finalmente, González ha recordado que se trata de una mujer de algo más de 30 años, empleada pública, y que su demanda se ha basado en que "existe discriminación con el menor" ya que en lugar de disfrutar de 32 semanas con su progenitor serían 16 así como en una "discriminación indirecta sobre la madre" ya que "la mayoría de familias monoparentales están formadas por mujeres".
06 febrero 2023
La Diputación de Badajoz instala columpios fotografiables en...
06 febrero 2023
El Centro de Estudios Extremeños pone en marcha el Club de Lectura...
06 febrero 2023
Un motorista de 59 años herido grave tras sufrir un accidente...
06 febrero 2023
Las líneas que unen la cultura y el recetario tradicional español
06 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 6 de...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
Las líneas que unen la cultura y el recetario tradicional español https://t.co/uLGcz6irBT
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU