04 agosto 2022
En Extremadura, el 2,41% de las multas de Tráfico interpuestas en los últimos seis años fueron por conducir sin carné de conducir, sea por no haberlo obtenido o por tenerlo suspendido, es decir no contar con puntos asignados.
Para Formaster, Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Logística, Transporte y Seguridad Vial, este es un dato muy preocupante, pues significa que, anualmente, se registra en Extremadura una media de 2.730 multas a personas que conducen un vehículo sin el permiso correspondiente.
La conducción de un vehículo sin carné está tipificada como delito o como infracción según su gravedad. Por un lado, es un delito contra la Seguridad Vial según el artículo 384 del Código Penal cuando se conduce sin carné por la pérdida total de los puntos asignados legalmente, por decisión judicial o por no haberlo obtenido nunca.
En estos casos, las penas pueden llegar a ser de prisión de hasta 6 meses y multas de 12 a 24 meses o trabajos para la comunidad de hasta 90 días, según los agravantes (como conducción temeraria, alcohol…), la reincidencia o antecedentes penales.
Por otro lado, ponerse al volante sin carné puede ser considerado infracción cuando se conduce con el carné caducado, por conducir un vehículo de otra categoría o conducir con un permiso no homologado en España. En estos casos las multas suponen la pérdida de 4 puntos y sanciones de entre 90 y 200 euros.
Formaster quiere recordar la importancia de la formación y la asistencia a los Cursos de Sensibilización y Reeducación Vial para recuperar los puntos perdidos parcialmente, pues la asistencia supone la recuperación de 6 puntos. Es un curso de doce horas que se divide en tres aspectos.
Por un lado, formación general sobre materias relacionadas con la seguridad vial y los peligros al volante, un segundo bloque de cuatro horas de formación individual para cada conductor donde se hace hincapié en las infracciones cometidas y que han derivado en pérdida de puntos y una hora de reflexión y debate. Esta formación no conlleva realización de ninguna prueba o examen.
Sin embargo, si se pierden totalmente los puntos, el conductor no podrá recuperar la autorización para conducir hasta pasados 6 meses (3 meses para los conductores profesionales) y deberá de hacer un Cursos de Recuperación Total de Puntos, además de realizar un examen teórico en alguna de las sedes de la Jefatura de Tráfico de Extremadura.
En este caso, sólo se recuperan 8 puntos y el curso consta de son 24 horas lectivas presenciales, de las cuales 14 de ellas son formación vial, 8 horas de formación teórica y hay un apartado muy importante de reflexión con la presencia de psicólogos y víctimas de accidentes de tráfico.
12 agosto 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 12...
12 agosto 2022
El Infoex desactiva el nivel 2 de peligrosidad en el incendio...
11 agosto 2022
Cáceres acoge II Edición ‘EmpleArte’ para ayudar a personas...
11 agosto 2022
Ayuntamiento Mérida amplía hasta 15 de septiembre la exposición...
11 agosto 2022
Adjudicadas obras de saneamiento y depuración en el entorno...
La incidencia acumulada a los 14 días en la región en mayores de 60 años se sitúa hoy...
Ayuntamiento Mérida amplía hasta 15 de septiembre la exposición pública nuevo PGM https://t.co/YCx6pESDGq
Adjudicadas obras de saneamiento y depuración en el entorno de Guadajira por 12,5 millones https://t.co/cD0ZUpXjFz