28 julio 2022
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este miércoles la contratación de obras para mejorar el abastecimiento de agua en varias localidades extremeñas por un valor cercano a los 4 millones de euros.
Por otra parte, se han autorizado la contratación de las obras necesarias para mejorar el abastecimiento de agua a las localidades de Mirandilla, Ribera del Fresno, Higuera de Llerena y Rubiales, con el objetivo de impulsar "el ahorro, la eficiencia y la sostenibilidad de los recursos hídricos".
El contrato se estructura en tres lotes, y el presupuesto de licitación de todas estas obras asciende a 2.018.181,82 euros, cofinanciadas al 80 por ciento con cargo al presupuesto de gastos de los Fondos Feder, Programa Operativo 2021-2027.
Por otra parte, el Ejecutivo ha autorizado la contratación de las obras necesarias para asegurar el abastecimiento a Hernán Pérez, Garlitos, Hornachos, Piedras Albas, Guadalupe y Docenario
Este contrato se estructura en seis lotes, y su presupuesto de licitación asciende a 1.958.766,82 euros, cofinanciadas al 80 por ciento con cargo al presupuesto de gastos Fondos FEDER, Programa Operativo 2021-2027.
INCORPORACIÓN AL COLECTOR
Además, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras para la incorporación de un colector al sistema de recogida de aguas residuales en Jaraíz de la Vera.
El presupuesto de licitación de la obra asciende a 902.704,04 euros, y está cofinanciadas al 80 por ciento con cargo al presupuesto de gastos de los Fondos Feder, Programa Operativo 2021-2027.
Finalmente, el Ejecutivo regional ha autorizado un encargo a la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura (GPEX) de apoyo técnico y jurídico para el seguimiento, captación y control de la ejecución de actuaciones vinculadas al Programa Operativo 2021-2027 y para la regularización de activos inmobiliarios afectos a la Consejería para la Transición Ecológico y Sostenibilidad.
El objetivo del encargo es "conseguir regularizar el máximo número de bienes posibles para actualizar y completar la información pertinente y poder proponer la cesión de la explotación del bien o la infraestructura", lo que supondrá "un ahorro a la Administración Autonómica en impuestos y costes de conservación y mantenimiento", señala el Ejecutivo regional.
El encargo, que tiene vigencia desde 2023 a 2025, tiene un coste total de 1.975.429,65 euros.
14 agosto 2022
Hallada sin vida una niña de 9 años en el río Jerte cuando...
13 agosto 2022
Tres personas resultan heridas leves este sábado en una colisión...
13 agosto 2022
Un joven de 22 años resulta herido grave al caer de un quad...
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
12 agosto 2022
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on