22 junio 2022
Ep.
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha replicado a los colegios de médicos de la región que no es obligatoria la prescripción por principio activo, sino que lo "prioriza" de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"No es obligatorio", ha insistido Vergeles, después de que este pasado martes el Consejo Autonómico de Colegios Profesionales de Médicos de Extremadura tratara sobre la "modificación" de la prescripción a través del sistema informático del SES, Jara, que "obliga a recetar medicamentos genéricos en lugar de una marca determinada".
Dicho consejo apuesta por que "se mantenga la anterior norma de prescripción libre del médico", porque tal y como afirman, "esta medida, sin suponer una mejora económica, produce una gran confusión en los pacientes que puede tener consecuencias graves para su salud".
A preguntas de los periodistas este miércoles en Mérida, Vergeles ha explicado que lo que hace Jara es "priorizar la prescripción de principios activos", siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, y que avala la Organización Médica Colegial, porque con "ello no se vulnera la libertad de prescripción del facultativo".
Por tanto, explica, prioriza prescribir un principio activo "en lugar de la marca de fantasía", que es, además, añade, "como se enseña en las facultades de medicina".
Sobre el sistema Jara, ha asegurado que busca un sistema sanitario "lo más eficiente posible", de tal forma que se prescriban los medicamentos que sean necesarios "con una inversión razonable".
No obstante, insiste, "si algún médico quiere, puede desoír el sistema de información y prescribir por marca de fantasía", si bien subraya que la promoción de la prescripción por principio activo responde a las recomendaciones de la Airef, la comisión de reconstrucción del Congreso o la propia OMS.
"No puede haber tanta gente equivocada", ha remarcado. Vergeles ha hecho estas declaraciones en la clausura la II Jornada Técnica de Actualización en Valoración de la Discapacidad dirigida a los equipos de valoración del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD).
04 julio 2022
María Luisa Merlo amadrina el Festival 'Escénicas' de Guareña,...
04 julio 2022
La 1ª operación especial de verano se salda con 24 accidentes...
04 julio 2022
Moria Casán: "Yo fui la primera mujer que mostrando cuerpo empezó...
04 julio 2022
Junio deja 1.433 parados menos en Extremadura, situándose la...
04 julio 2022
El IMEX recoge propuestas para la redacción del VI Plan de Igualdad...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
El IMEX recoge propuestas para la redacción del VI Plan de Igualdad de Extremadura https://t.co/QW5d11CtIh
PP urge al Gobierno concretar fecha inicio y ejecución de la ampliación del MNAR de Mérida https://t.co/c0cUrbAcZP