21 junio 2022 | Publicado : 13:11 (21/06/2022) | Actualizado: 16:50 (21/06/2022)
Un total de 357 personas mayores de 65 años y pensionistas de más de 60 de la región han participado en los ocho viajes ambientales que desde el mes de mayo se han realizado del Programa “Extremadura verde en la mirada”, actividad desarrollada por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Promoción de la Dependencia (SEPAD) y la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex).
En concreto, han sido cinco viajes de un día de duración, dos de dos días y uno de tres. Los de un día han sido al Geoparque Villuercas Ibores Jara (en dos ocasiones), al Monumento Natural Mina de La Jayona, la encina centenaria La Terrona y el Parque Nacional de Monfragüe.
Los de dos días han sido viajes a las comarcas de la Sierra de San Pedro y Las Hurdes y los de tres días una combinación de Las Hurdes y Sierra de Francia, en Salamanca.
Todos los viajes han incluido desplazamientos, entradas, visitas guiadas, comidas y alojamientos (en el caso de más de un día), así como animaciones folclóricas y culturales.
En este sentido, tal y como informa la Junta en una nota de prensa, se han recibido un total de 627 solicitudes para las plazas ofertadas y, aunque los interesados podían inscribirse en todos los viajes, la mayoría solo ha podido realizar uno para que otras personas pudieran disfrutar de esta experiencia.
“Extremadura verde en la mirada” ofrece a los mayores la oportunidad de descubrir, disfrutar y atesorar conocimientos, experiencias y emociones relacionadas con la cultura y el medio ambiente, dentro de un marco de valores humanos y sociales que definen este programa.
Además, con esta actividad se intenta sorprender con su propia tierra, innovando en su ocio y tiempo libre de una manera alternativa, contribuyendo con ello, a un envejecimiento más activo y saludable.
De hecho, el programa comenzó en el año 1998 y durante catorce años ininterrumpidos mayores de toda la región han visitado espacios culturales y naturales de la comunidad, llegando a participar en una sola edición hasta 2.500 personas.
Finalmente, en 2012 la actividad se suspendió, pero diez años después ha vuelto para ofrecer esta posibilidad de contacto con la naturaleza y las tradiciones extremeñas a todos los mayores de la región.
04 julio 2022
CCOO destaca los efectos "positivos" de la reforma laboral pero...
04 julio 2022
La tercera prueba de la Copa de España de Escalada se celebrará...
04 julio 2022
El Museo de Santa Clara de Zafra y un dinamizador, entre los...
04 julio 2022
Jóvenes con sordoceguera se citan esta semana en Cáceres en...
04 julio 2022
El PP valora el descenso del paro en la región, aunque es menor...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
El Museo de Santa Clara de Zafra y un dinamizador, entre los premios del CIT segedano https://t.co/72D81gZh7X
Jóvenes con sordoceguera se citan esta semana en Cáceres en un encuentro nacional https://t.co/X7evX1M6vS
El PP valora el descenso del paro en la región, aunque es menor que en años anteriores https://t.co/iJdezBPLgi