28 abril 2022
La ong AMUS ha lanzado en Extremadura una campaña informativa para que los ciudadanos sepan cómo actuar ante el hallazgo de animales salvajes heridos o con necesidades.
El colectivo señala que con el inicio del mes de mayo se inaugura la etapa de mayores ingresos de animales silvestres, así como que la mayoría de estos avisos proceden de la sociedad, por lo que cobra "mucha importancia" el que las personas que se encuentran un ejemplar de cualquier especie sepan cómo actuar.
De este modo, AMUS, en convenio con la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura han diseñado una estrategia para estos meses que intenta atender la creciente demanda de personas que solicitan los servicios especializados de atención y asistencia hospitalaria de fauna salvaje.
En ambas provincias, existen dos centros de recuperación que atenderán los avisos de fauna silvestre herida, en Cáceres se encuentra el centro de los Hornos propiedad de la Junta de Extremadura y en Badajoz el hospital de AMUS.
En este contexto, se ha editado un folleto en el que se recoge toda la información de interés para que el ciudadano sepa cómo proceder en cada momento junto a un teléfono de contacto que ofrece su servicio 24 horas de lunes a domingo.
Asimismo, AMUS explica que lanza esta campaña de sensibilización y formación social contando con el apoyo de cientos de personas que colaboran en estas funciones de recogida; y recuerda que en estos servicios cooperan los distintos equipos del Seprona de la Guardia Civil y los Agentes del Medio Natural de la Junta de Extremadura.
De igual manera, subraya que el papel de los medios de comunicación es "determinante" para que toda esta información llegue al mayor número posible de personas.
27 mayo 2022
El Ayuntamiento de Mérida homenajea al arqueólogo Walter Trillmich,...
27 mayo 2022
Las III Jornadas Nacionales de Sexología se celebrarán los...
27 mayo 2022
Alumnos del Centro de Formación Profesional de Aexpainba harán...
27 mayo 2022
Igualdad y CCAA acuerdan acreditación de condición víctima...
27 mayo 2022
Un millar de escolares abren XII Emerita Lvdica participando...
De cara a este año se ofertan un total de diez plazas en Bolivia, Honduras, Paraguay y República...
Las III Jornadas Nacionales de Sexología se celebrarán los días 3 y 4 de junio en Mérida
Igualdad y CCAA acuerdan acreditación de condición víctima de trata y explotación sexual
PP plantea deflactar IRPF para devolver esfuerzos de los extremeños por elevada inflación