30 marzo 2022
Un convenio de colaboración durante tres años entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, a través de Fundesalud, y la Asociación de padres de personas con autismo de Badajoz (Apnaba) permitirá apoyar el proyecto de investigación 'bbMiradas'.
Así pues, a través de este proyecto, se pretende detectar indicadores de riesgo de presentar TEA en bebés a edades tempranas y con ello poder comenzar la intervención especializada que disminuya el impacto del TEA en el bebé y su familia.
En concreto, este convenio que va a apoyar el proyecto de investigación 'bbMiradas' ha sido presentado este miércoles y en él se hará uso de la "innovadora" metodología 'Eye Tracking', a través de la cual se estudia el patrón de la mirada de los bebés que servirá de "marcador de sospecha" de presentar un TEA.
Además, este proyecto tiene su origen en Autismo Burgos y la Fundación Miradas, según ha explicado Apnaba en una nota de prensa en la que ha indicado que, durante el año 2022 y promovido por Autismo España, se está realizando un proceso de transferencia del mismo hacia diferentes comunidades autónomas, siendo Extremadura una de las elegidas.
Por tanto, con el desarrollo de este proyecto, se pretende lograr una sociedad "más justa, equitativa y comprometida con la neurodiversidad, poniendo en valor la diferencia", concluye Apnaba, que señala que el autismo es un trastorno del neurodesarrollo cuya prevalencia en el momento actual es de 1 de cada 100 nacimientos.
Cabe destacar que en España existen 470.000 personas con TEA y en Extremadura, la población con TEA oscila entre 10.400 y 10.500 personas.
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA