17 enero 2022
Un total de 54.286 personas en Extremadura habían solicitado la valoración del grado de dependencia a fecha de 31 de diciembre según lo establecido en la Ley 39/2006, mientras que en toda España eran 1.892.604.
Concretamente, de ellas, el 93,84 por ciento tenían una resolución de grado vigente en la fecha de referencia, el 93,42 por ciento en España.
Asimismo, en Extremadura, el 46,5 por ciento eran beneficiarios de Grados III y II (grandes y severos dependientes), en España el 52,49 por ciento.
De igual modo, el 24,84 por ciento de las resoluciones en la comunidad correspondieron a Grado I (dependencia moderada) y el 28,66 por ciento no tenían asignado Grado. En España el 27,58 por ciento y 19,93 por ciento, respectivamente.
Al mismo tiempo, un total de 36.342 personas en Extremadura eran beneficiarias con derecho a prestación (71,34 por ciento respecto del total de resoluciones), 1.415.578 en España (80,07 por ciento respecto del total de resoluciones).
También, en la fecha de referencia, en Extremadura había 31.070 personas beneficiarias con alguna prestación asignada, de ellas el 51,34 recibieron una prestación económica vinculada al servicio, esta prestación se reconoce cuando no es posible el acceso al servicio público o concertado de atención y cuidado adecuado del beneficiario.
El 19,34 por ciento recibieron una prestación económica de cuidados en el entorno familiar, esto es, con el fin de contribuir a la cobertura de los gastos derivados de la atención prestada, cuando una persona en situación de dependencia está siendo atendida por alguna persona de su entorno familiar o afectivo.
A su vez, el 12,52 por ciento recibió atención en centros residenciales destinados a servir de hogar sustitutorio de forma temporal o permanente. Finalmente, la ratio de prestaciones por persona beneficiaria en Extremadura fue de 1,08 y en el conjunto de España de 1,28.
Así lo indica en una nota de prensa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX), organismo perteneciente a la Junta de Extremadura, y que publica la información elaborada en base a los datos facilitados por el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia del Imserso.
26 mayo 2022
Cáceres, Mérida y Badajoz contarán con 1,14 millones para...
26 mayo 2022
La Junta muestra su "malestar" a CHT por desembalses para producir...
26 mayo 2022
La Junta prepara un Plan de Empleo y Discapacidad que atenderá...
26 mayo 2022
PSOE provincial de Badajoz inicia la campaña 'Diálogos en el...
26 mayo 2022
PSOE de Zafra aclara que Centro de Transporte del municipio es...
La feria prevé superar los 12.000 visitantes y la presencia de 650 empresas expositoras de...