02 enero 2022 | Publicado : 14:01 (02/01/2022) | Actualizado: 22:13 (03/01/2022)
Ep
El fondo cuenta con 32.706,47 millones de euros que el Gobierno ha asignado a lo largo de 2021 con cargo a este fondo y, la región extremeña ha recibido un total de 674,95 millones, el 2,06%:
Cataluña es la comunidad autónoma que más dinero ha recibido de los 32.706,47 millones de euros que el Gobierno ha asignado a lo largo de 2021 con cargo a este fondo. En concreto, la región catalana suma 13.025,87 millones de euros en los cuatro trimestres de este último año, lo que supone el 39,8 por ciento del total.
En este Fondo de Financiación no se encuentran todas las comunidades autónomas y solamente están adscritas las que así lo pidieron al Ministerio de Hacienda: Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y Comunidad Valenciana.
De hecho, este Fondo se divide en dos compartimentos: el de Facilidad Financiera, en el que tan solo está Andalucía, y el del Fondo de Liquidez Autonómico, conocido como FLA, y al que están adscritas el resto de comunidades autónomas anteriormente citadas.
El Fondo de Liquidez Autonómico, FLA, fue creado por el Ejecutivo en el año 2012 durante la crisis económica y, mediante él, el Gobierno otorga dinero a las comunidades autónomas adscritas para que éstas no tengan que financiar su deuda en los mercados.
Ahora, es el Ministerio de Hacienda, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), el encargado de asignar cada trimestre del año estos fondos que aportan liquidez a las diez comunidades autónomas adscritas. En el primer trimestre del año se asignaron 11.956,65 millones, en el segundo, 3.939,73 millones, en el tercer trimestre, 11.785 millones, y en el último, 5.025,09 millones, por lo que en total, en todo 2021 se han asignado 32.706,47 millones de euros.
LE SIGUE LA COMUNIDAD VALENCIANA
En este contexto, Cataluña, con 13.025,87 millones, ha sido la autonomía que más ha recibido de estos 32.706,47 millones de euros, seguida de la Comunidad Valenciana, que se le han sido asignados un total de 7.898,38 millones de euros, lo que supone un 24,1 por ciento.
Tras estas dos comunidades autónomas se sitúa Andalucía, con 3.476,21 millones; Castilla-La Mancha, con 2.569,7 millones; Aragón, con 1.344,66 millones de euros; Murcia, con 1.303,44 millones; Baleares, con 1.220,52 millones de euros; Extremadura, con 674,95 millones; Cantabria, con 511,89 millones y La Rioja, con 324,37 millones.
13 agosto 2022
Un joven de 22 años resulta herido grave al caer de un quad...
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
12 agosto 2022
Scouts de Extremadura conmemora el Día de la Juventud
12 agosto 2022
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios...
12 agosto 2022
Abierto el plazo de las listas de personal docente del proyecto...
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on