31 marzo 2021 | Publicado : 10:03 (31/03/2021) | Actualizado: 16:26 (31/03/2021)
La esperanza de vida de las mujeres extremeñas se sitúa en 85,9 años de media en 2019, seis años superior a la de los hombres, que está en 79,9 años.
Así se establece en la estadística sobre la Esperanza de Vida en Extremadura referente al año 2019, elaborada por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx), a partir de datos demográficos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, de acuerdo con estos datos, la esperanza de vida en Extremadura en 2019 fue de 82,8 años, lo que supone tres años más que la media de 2005, y destaca la diferencia por sexos, con una media 85,9 años en mujeres, frente a los 79,9 años en hombres, según informa el IEEx en una nota de prensa.
Así pues, por provincias, los datos revelan que en la de Badajoz, la esperanza de vida alcanzó los 82,4 años, y entre los municipios de más de 2.000 habitantes, el más longevo fue Pueblonuevo del Guadiana, que alcanzó la mayor esperanza de vida de la provincia, con 84,6 años de media, mientras que el menor fue Quintana de la Serena, con 78,6 años.
En cuanto a la provincia de Cáceres, la esperanza de vida media fue de 83,5 años, y en la que Malpartida de Plasencia registra la mayor esperanza de vida de la provincia entre los municipios de más de 2.000 habitantes, al alcanzar los 85,2 años, mientras que la menor se localiza en Casar de Cáceres, con 77,3 años.
18 abril 2021
La vacuna contra la Covid-19 en Colombia: todo lo que necesitas...
18 abril 2021
La gamificación aplicada al e-learning: una fórmula para el...
18 abril 2021
Extremadura registra 63 positivos en una nueva jornada sin fallecidos
18 abril 2021
Rescatada en helicóptero una senderista accidentada en Guijo...
18 abril 2021
Vergeles subraya que la incidencia acumulada apunta a la "estabilidad...
Impulsada por Ecovidrio, anima a los municipios de la región a dar visibilidad a iniciativas...
La vacuna contra la Covid-19 en Colombia: todo lo que necesitas saber https://t.co/lRMSEYmv6E
Extremadura registra 63 positivos en una nueva jornada sin fallecidos https://t.co/6JkZTIGgWq
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen la pandemia https://t.co/HYnyWLoo5m