24 marzo 2021
Ep
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado para este mismo miércoles a 3.342 personas de la región para vacunarse frente a la Covid-19 con AstraZeneca, en la jornada en la que se reanuda la vacunación con esta marca, y pide "confianza" a los ciudadanos para acudir a la vacunación.
Así lo ha avanzado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, considerando una "cifra muy importante", en la que se ha incluido tanto personas con 64 o 63 años como trabajadores de sectores esenciales.
Ante esta situación, y tras reanudarse la vacunación con AstraZeneca después de que la semana pasada se decidiera su suspensión temporal, el titular extremeño de Sanidad ha querido animar a la población a vacunarse frente a la Covid-19, en lo que España está siendo "un ejemplo a prudencia y a estaclerecer cualquier evento que pudiera estar relacionado con la vacuna".
Por eso, "hasta que no hemos estado seguros de que los beneficios de la vacuna superan a los riesgos, como es éste caso, no recomendamos la vacunación con ninguna de ellas", ha señalado Vergeles, quien ha recordado que todas las vacunas que se administren "tienen que venir avalados por los organismos reguladores del medicamento".
En ese sentido, ha reiterado su llamamiento a la tranquilidad, ya que "aquí no existen vacunas baratas y vacunas caras, aquí no existen vacunas buenas y malas", sino que todas las vacunas que se han autorizado "superan con creces la efectividad con la que habitualmente se autoriza la comercialización y la administración de la vacuna tan frecuente como es la de la gripe estacional".
VACUNAS "MUY EFICACES"
Así, el consejero extremeño de Sanidad ha pedido "confianza" a los ciudadanos, ya que cuando las autoridades sanitarias recomienda la vacunación con diferentes marcas como Pzifer, AstraZeneca o Janssen es porque son "muy eficaces", y de hecho, ha añadido, la de AstraZeneca "permite que casi en el 100 por cien de los vacunados no hayan desarrollado, en el último ensayo clínico, la enfermedad de forma grave", ha explicado.
Además, en alrededor del 80 por ciento de los vacunados tienen "efectividad a la hora de prevenir la infección por el virus", unas cifras "muy importantes", ha reafirmado Vergeles, quien ha animado a utilizar "la oportunidad que nos ha brindado la ciencia".
17 abril 2021
Círculos empresariales cacereños piden una solución al cierre...
17 abril 2021
Alumnos del IES de Guareña difunden el trabajo de investigadoras...
17 abril 2021
Extremadura se mantiene por debajo del centenar de positivos...
17 abril 2021
El brote de los esquiladores uruguayos tiene ramificaciones en...
17 abril 2021
El PSOE extremeño "zanja" el debate de la mina de Cáceres con...
Impulsada por Ecovidrio, anima a los municipios de la región a dar visibilidad a iniciativas...
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen la pandemia https://t.co/HYnyWLoo5m
Mesas de Ibor cuenta con nueva agrupación local del PSOE https://t.co/rq06DtHy7Q
Fundación CB y la Rucab celebrarán Día Internacional del Jazz con actuaciones https://t.co/NAHz7gbDIu