25 febrero 2021 | Publicado : 12:02 (25/02/2021) | Actualizado: 16:49 (25/02/2021)
Ep.
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha anunciado que las próximas medidas de flexibilización de las restricciones para contener la pandemia que se adopten tendrán como objetivo las residencias de mayores y dependientes de la región.
Así lo ha indicado en su comparecencia periódica en el Pleno de la Asamblea celebrado este jueves, donde ha dado cuenta de que, una vez concluido el proceso de vacunación en los centros sociosanitarios, en las últimas semanas no se han producido ni casos ni brotes.
"La esperanza de la vacunación se ve reflejada en las residencias", donde viven "personas que llevan confinadas demasiado tiempo", ha reconocido Vergeles, lo cual ha influido en un deterioro cognitivo y funcional.
Por ello considera que permitir los ingresos de forma "más segura", así como las visitas de familiares o las salidas terapéuticas, "sin duda ninguna van a traer alivio a esa parte de la población que peor lo ha estado pasando durante toda la pandemia".
Según los datos facilitados en su comparecencia de este jueves, se han administrado hasta la fecha 26.194 vacunas en los centros sociosanitarios, donde no se han producido casos ni brotes en las últimas semanas.
13 abril 2021
El pintor Juan Jesús Ortega expone su "selva interior" en el...
13 abril 2021
Unidas por Mérida pide al Gobierno local mejorar la iluminación...
13 abril 2021
Los usuarios del autobús urbano cayeron en febrero un 42,6%...
13 abril 2021
Extremadura registra 103 positivos y dos personas fallecidas...
13 abril 2021
Seis aulas de cinco centros educativos de la región inician...
En lo que va de año (enero-febrero), el transporte por autobús urbano se redujo un 50,8%...
El pintor Juan Jesús Ortega expone su "selva interior" en el Palacio de la Isla de Cáceres https://t.co/KICHdsZ8fB
Unidas por Mérida pide al Gobierno local mejorar la iluminación de Avenida Juan Carlos I https://t.co/you5oMNHyB
Los usuarios del autobús urbano cayeron en febrero un 42,6% en Extremadura https://t.co/CjiOqglyyD